Tal como lo informó EL TABLOIDE en la edición del 3 mayo, la Financiera de Desarrollo Territorial S.A, Findeter, tomó la decisión unilateral de cancelar la licitación pública para las obras de construcción del nuevo edificio de la Universidad del Valle sede campestre.
La decisión de la entidad nacional generó dudas respecto al proceso y desde la región se levantaron voces de rechazo al anuncio exigiendo además claridad sobre el tema.
Hubo respuesta
El pasado 6 de mayo, se llevó a cabo una reunión con los representantes de Findeter, delegados del Ministerio de Educación y representes de la comunidad educativa de la Universidad del Valle, en donde los funcionarios explicaron las razones por las cuales se canceló el proceso de contratación para las obras de ampliación de la sede en la Villa de Céspedes.
De acuerdo con lo explicado por los funcionarios, la entidad detectó que había un riesgo con los oferentes que se presentaron a esa licitación, pues no cumplían con los requisitos de calidad y algunos, incluso, les falta la documentación mínima requerida dentro del proceso.
Nueva fecha
El concejal Mario Mejía Salazar, quien ha estado inmiscuido en el proceso desde el año 2022, indicó que los voceros de la Fiduciaria manifestaron que ya el proceso está nuevamente publicado en el SECOP y que se espera que para el 16 de junio esté firmado el contrato con oferente ganador de la licitación.
El proyecto de infraestructura contempla la construcción de un edificio de tres pisos, con 16 aulas de última tecnología para la puesta en marcha de tres programas académicos y demandará una inversión de los 23 mil millones de pesos que ya están en poder de la entidad de fomento nacional.
Cabe destacar que la comunidad estudiantil de la Univalle ha estado atenta al proceso que se viene peleando desde hace ya tres años.