De acuerdo con el dirigente, es la propia Constitución la que fija en el Presidente de la República esa función, acompañado de la Comisión Reguladora de Energía y Gas CREG, la misma que ha evitado integrar desde el primer día de su mandato.
En un documento conocido por EL TABLOIDE se señala que en cambio de mermas, las propias cifras del DANE revelan que el crecimiento de la inflación de electricidad, en estos dos años de mandato del Pacto Histórico, superan el 18.5% anual, siendo este renglón uno de los primeros impulsores del IPC total y causa adicional de empeoramiento de las condiciones de vida de la gente de bajos recursos económicos.
«Ante una población empobrecida, que bastante ha insistido en la urgencia de su justa reclamación por rebaja significativa de tarifas, que en nutridas movilizaciones refrenda esa petición, es una desfachatez aseverar que son los alcaldes los que no han cumplido, mientras de parte del Presidente no ha habido compromiso» indica el comunicado.
«Exigimos derogar régimen especial tarifario contra los costeños y demás regiones del país» puntualiza el comunicado.
De otro lado y con motivo de los 30 años de la Ley 142, Javier Gaviria dijo que los usuarios de Colombia, no tienen ningún motivo para celebrar el cumpleaños de una ley, causa de la crisis.
«Por el contrario, debemos alentar la reclamación justa por la rebaja significativa de las tarifas, derogatoria del régimen tarifario especial de la Costa Caribe y por la definición de tarifas pagables», indica el vocero nacional.