EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Laura Sarabia renuncia a la Cancillería por diferencias con el Gobierno Petro

    Fallecen Diogo Jota, jugador del Liverpool, y su hermano en trágico accidente de tránsito

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Laura Sarabia renuncia a la Cancillería por diferencias con el Gobierno Petro

    Fallecen Diogo Jota, jugador del Liverpool, y su hermano en trágico accidente de tránsito

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

En Tuluá, habrían muerto dos personas por meningococo; la enfermedad ha tenido un crecimiento significativo

La muerte por meningococo no es común ni diaria, por eso llama la atención estos dos casos en Tuluá. En 2023 se produjo una letalidad de 21,6 % en la población general contagiada y de 33.3 % en menores de 5 años en Colombia.
Inicio Tuluá
3 de febrero de 2025
En Tuluá, habrían muerto dos personas por meningococo; la enfermedad ha tenido un crecimiento significativo

Aunque hasta el momento el Instituto Nacional de Salud solo ha reconocido un caso de fallecimiento de una persona como consecuencia de la bacteria conocida como Meningococo, en Tuluá aumenta la preocupación pues en la semana que termina se conoció la noticia de la muerte de un niño, de 12 años, estudiante del colegio Salesiano e integrante del equipo de baloncesto de esa institución por incidencia de la letal enfermedad.


Los dos casos registrados prenden las alarmas en la Villa de Céspedes porque se dieron en un lapso corto de tiempo y bajo características similares.

Los casos


El primero de los hechos está relacionado con la médica Karol Tatiana Loayza Gutiérrez, quien dejó de exitir en una clínica de la ciudad de Cali tras varios días de afrontar una afección que, inicialmente, se diagnosticó como una gripa fuerte. El segundo hecho involucra al niño en mención quien tras consultar en un centro asistencial de Tuluá habría sido devuelto a su casa porque el concepto inicial hizo referencia a que estaba padeciendo un caso de sinusitis, días después su estado de salud se agravó y falleció en la capital del Valle.

Respuesta oficial


Consultado sobre estos hechos, el secretario de Salud, Diego Fernando Sánchez reconoció la existencia de la bacteria en el caso de la médica Loaiza Gutiérrez, pero dijo desconocer el caso del pequeño. Aseguró que, por instrucción del Instituto Nacional de Salud, se adelantó el llamado cerco epidemiológico en el entorno familiar y laboral de la profesional de la salud para evitar la propagación.

Datos preocupantes


Cifras recientes del INS muestran que, en los últimos años, los casos de enfermedades asociadas a la bacteria del meningococo se han incrementado en Colombia. En el 2023 se notificaron más de 868 eventos de meningitis bacteriana y enfermedad meningocócica, un incremento de 21,7% frente a 2022, de los cuales 61 corresponden a meningococo en adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores.

Para tener en cuenta


Los informes médicos indican que los síntomas más comunes son: fiebre, dolor de cabeza, rigidez del cuello, náuseas, vómitos y confusión.La transmisión del meningococo ocurre por contacto directo con un paciente infectado o con secreciones provenientes de la nariz y la garganta.
Cabe destacar que los niños menores de cinco años presentan la mayor incidencia de la enfermedad meningocócica, lo que refuerza la importancia de vacunar a esta población.


Así mismo se estima que el 27% de los adolescentes y adultos jóvenes son portadores asintomáticos de la bacteria, por lo que su inmunización también es clave para evitar la propagación.

Cómo prevenirla


Estudios sobre el tema señalan que la vacunación contra el meningococo ayuda a prevenir enfermedades que pueden causar la muerte en menos de 24 horas o que dejan secuelas devastadoras en el 20 % de los pacientes. Es de tal magnitud el tema, que una de las metas de la Organización Mundial de la Salud es erradicar la enfermedad en 2030.


En Colombia la vacuna contra el meningococo no está incluida en el Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI) pero sí se puede obtener en algunos centros médicos.
La vacuna antimeningocó-cica conjugada (MenACWY) protege contra cuatro tipos de bacterias meningocócicas. Se recomienda para todos los niños y adolescentes a partir de los 11 años de edad.

Anterior Noticia

¿Adaptación o pérdida de valores?

Siguiente Noticia

En Buga, las autoridades invitan a los comerciantes a denunciar la extorsión para fortalecer la seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • En accidente de tránsito muere ciclista en la vía Sevilla – La Uribe

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven madre fallece en trágico accidente de tránsito en Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a alias El Costeño, presunto autor intelectual del atentado contra Miguel Uribe Turbay

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre fue asesinado a tiros en zona rural de Trujillo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven mujer fallece en trágico accidente de tránsito en la vía Cerrito – Guacarí

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
En Buga, las autoridades invitan a los comerciantes a denunciar la extorsión para fortalecer la seguridad

En Buga, las autoridades invitan a los comerciantes a denunciar la extorsión para fortalecer la seguridad

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar