En los últimos años uno de los sectores de mayor crecimiento habitacional es el corregimiento de Aguaclara y han aparecido en su radio de acción varios sectores que se han insertado en el territorio, algunos de ellos construidos de manera legal y otros que tienen las características de asentamientos subnormales. Entre los barrios que hoy robustecen el citado corregimiento figura el Santa Teresa, una comunidad de 80 viviendas y habitada hoy por cerca de 500 personas.
Aunque no es del todo nueva, pues su creación data desde antes del 2005,es ahora con la expedición de su propio perímetro y creación de la Junta Comunal cuando ha ganado visibilidad a través del liderazgo de John Freddy Flórez, junto a otras personas del sector que trabajan por llevar soluciones a las diferentes problemáticas que afrontan. El barrio Santa Teresa está ubicado en el corregimiento de Aguaclara de Tuluá.

Presidente JAC
¿Qué es lo mejor y qué le cambiaría?
Lo mejor del barrio Santa Teresa es sin duda alguna su gente. Es trabajadora y ha logrado construir una comunidad de mucha valía donde el respeto y la convivencia son lo más importante.
Realmente no le cambiaría nada, pero sí esperaría que el gobierno municipal pusiera los ojos en el sector y nos ayudara a solucionar las necesidades más puntuales que hemos consignado en el plan de desarrollo.
La comunidad está dispuesta a contribuir con el crecimiento del municipio y especialmente de este corregimiento Aguaclara, del cual hacemos parte y donde nos sentimos a gusto, pues es lo que uno llama de manera coloquial un buen vividero.
En diálogo con EL TABLOIDE, explica que el barrio Santa Teresa está ubicado entre los callejones San Antonio y El Diamante del corregimiento de Aguaclara y cuenta con el reconocimiento legal por parte del municipio y el departamento jurídico de la gobernación del Valle.
Señala que gracias a las ganas y al empuje de sus habitantes, hoy la gran mayoría de las casas son de dos plantas y eso ha hecho que el número de habitantes haya crecido de manera significativa.
Varias necesidades
De acuerdo con el señor Flórez, el barrio Santa Teresa tiene varias necesidades puntuales las cuales están plasmadas en el Plan de Desarrollo Comunal que todas las juntas debieron presentar ante la Administración Municipal. En ese orden de ideas plantea la necesidad de la instalación del alcantarillado en dos de los callejones, solicitud que ya ha sido elevada ante la Administración Municipal y la gerencia de Centroaguas y Empresas Municipales, pero hasta el momento no ha habido respuesta positiva.

“Mientras no se le de una solución al tema del alcantarillado, el proyecto de pavimentación no se puede ejecutar y esa es otra de nuestras mayores dificultades, pues en temporadas de lluvias la entrada y salida del barrio se nos complica y mucho más para nuestros niños y adultos mayores” precisa el dirigente.
Quieren una cancha
La junta de acción comunal lideró la adecuación de una cancha de fútbol e incluso en el 2024 se conformó una escuela o semillero de este deporte contando con una buena respuesta de los niños y jóvenes, razón por la que otra de las peticiones al gobierno local es que apoyen el mejoramiento del campo deportivo. “Por ahora nos gustaría que nos apoyaran con uno o dos reflectores para facilitar la práctica deportiva en la noche; además de la instalación de unas máquinas biosaludables para que la comunidad pueda tener mejores hábitos de vida”, precisó Flórez.

Añadió que también está a la espera que la empresa de Alumbrado Público de Tuluá adelante una visita en el sector, pues hay deficiencias en las luminarias lo que genera sensación de inseguridad entre lo habitantes a la hora de llegar en horas de la noche.