«Con esta acción, protegemos a nuestra comunidad y prevenimos la propagación del dengue, garantizando espacios más seguros para todos. Seguimos trabajando por la salud y el bienestar de nuestra gente», dijo el mandatario. Recordaron los funcionarios de la entidad que los zancudos se reproducen cerca de donde obtienen el alimento, en el caso específico del Aedes aegypti prefieren la sangre humana y luego de alimentarse buscan sitios con sombra y aguas estancadas. Un solo mosquito puede poner 80 a 150 huevos, cuatro veces al día.