La nueva estructura, de 20 metros de luz y 8,5 metros de ancho, fue construida en concreto reforzado, bajo la ejecución del Consorcio Puente Calima y la interventoría del Consorcio Alfa.
De acuerdo con el informe, el proyecto alcanzó un avance del 100 % dentro del cronograma previsto, garantizando tránsito seguro para vehículos y peatones.
El puente se construyó mediante el esquema de Obras por Impuestos, con el apoyo de las empresas Papeles y Cartones S.A. (Papelsa) y Reforestadora Andina S.A., que aportaron recursos y gestión en alianza con el Invías y la comunidad. Este trabajo conjunto demuestra la efectividad de la cooperación público-privada para generar infraestructura con impacto social.
Con la inversión se beneficia de manera directa a los habitantes de la vereda La Unión y sus alrededores, reduce en 10 minutos los tiempos de desplazamiento y en aproximadamente $464.700 los costos operativos por vehículo.
Nicolás Pombo, director Forestal Smurfit Westrock, dijo que es la primera obra por impuestos que se realiza en el municipio de El Darién y que no será la última. En el proceso se generaron más de 80 empleos locales.
“Este puente es fundamental para el desarrollo económico local, para las comunidades que puedan sacar sus productos, para acceder a servicios, porque hay varios corregimientos, varias veredas que van a conectarse por este puente”, señaló Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle.