Los moradores de este sector aseguran que el predio es una finca que era propiedad de un antiguo narco y en la actualidad cuenta con los servicios básicos para garantizar la salubridad de la comunidad y los alrededores.
Sorpresa total
La preocupación aumento luego que el alcalde de la localidad, Alexánder Gómez colgara en su perfil de Facebook, un comuniucado donde expresa su malestar y sienta su voz de protesta ante la Agencia Nacional de Tierras, ANT, que entregó un predio sin consultar al ente territorial.
«Rechazamos que decisiones de tanta trascendencia para el territorio se tomen sin la participación territorial ante la importancia de garantizar la planeación y la protección de los derechos de las familias zarzaleñas», dice el mandatario en el comunicado.
«Como municipio reiteramos nuestro compromiso con el interes general, la legalidad y la articulación armónica entre nación y entidades territoriales. La decisión de disponer de la tierra en nuestro territorio se realice con transparencia y respeto hacia la institucionalidad local», indica el mandatario.
«Quiero expresar que desde la alcaldía de Zarzal haremos todo lo posible para encaminar este asunto hacia una solución responsable que resguarde el bienestar de nuestro municipio y los ciudadanos», puntualiza el alcalde Gómez en su comunicado.
«Quedamos fríos»
Un líder comunitario de Vallejuelo, que pidió mantener su nombre en reserva, le dijo a EL TABLOIDE que el comunicado del alcalde los dejó de una sola pieza, pues el predio a todas luces no está en condiciones de ser habitado. «Según eso hay unas mesas de trabajo para mirar qué se puede hacer mientras la gente sigue allí sin condiciones humanitarias y nosotros como comunidad en plena incertidumbre», añadió