“Se han destinado cerca de $10.000 millones para alrededor de 250 obras de infraestructura educativa, de esta forma el regreso a la presencialidad será con espacios armónicos, adecuados y propicios para el aprendizaje”, indicó Mariluz Zuluaga, secretaria de Educación del Valle.
DATO: La iniciativa busca que los niños de la zona urbana y rural permanezcan en las aulas de clase.
La intervención del Gobierno departamental también contempla la ampliación de los restaurantes escolares, señaló la funcionaria departamental, al referirse al anuncio de la Gobernadora que destinó $5.000 millones para construir nuevas cocinas que impulsen el Programa de Alimentación Escolar durante este año y una suma similar para el 2023.
“Esto significa que en más escuelas o sedes educativas vamos a entregarles el alimento caliente a nuestros niños. Ya no será industrializado, sino que será preparado en el sitio”, agregó.
Destacó la funcionaria que los menajes o insumos para garantizar el funcionamiento de los restaurantes escolares corresponde a las Alcaldías. «El objetivo para este año será impactar alrededor de 40 sedes educativas en 15 municipios del Valle», aseguró.
A lo anterior se suma el proyecto de llegar a 250 instituciones con ‘Aulas Invencibles STEAM’ como otra de las apuestas del gobierno seccional para convertir el departamento en modelo nacional con la dotación de insumos TIC y la capacitación a los docentes en nuevas herramientas digitales. La inversión será alrededor de $55.000 millones.