El Gobierno Departamental avanza en la búsqueda de medidas para enfrentar la alta ocupación en los centros asistenciales, en medio de la crisis financiera del sistema de salud. En tal sentido se trabaja en la propuesta de unificación de un Comité de Urgencias Departamental y la implementación del aplicativo de información como las acciones a desarrollar de manera inmediata.
“Lo más importante de la reunión de la que tomaron parte 27 representantes de hospitales y clínicas del Valle es la decisión de trabajar juntos. Cali, Buenaventura y el departamento estamos uniendo esfuerzos para mejorar la atención a los pacientes del Valle del Cauca, hemos definido un aplicativo de información y hemos definido un Comité de Urgencias en el que tendrán asiento el Distrito de Cali, el Distrito de Buenaventura y el departamento del Valle del Cauca.
Creo que es un buen comienzo para empezar a solucionar problemas muy difíciles del sector trabajando juntos, buscando de forma conjunta la sobrevivencia de las instituciones, pero especialmente la calidad de la atención de los pacientes”, explicó la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes.
“Nosotros en este instante lo que necesitamos es información que nos permita tener la claridad de qué es lo que está pasando. Es hoy absolutamente evidente que hay una baja capacidad de resolución de la complejidad sobre la que tenemos que trabajar, que tendríamos la posibilidad de desescalonar pacientes de la alta a la mediana y la baja, así como evitar remisiones de urgencias vitales sin coordinación, disminuir los viajes absurdos de los pacientes y de hacer seguimiento a la calidad, para que a la alta complejidad lleguen los casos que son», añadió la médica Lesmes.