El pasado miércoles, un grupo de habitantes del corregimiento Vallejuelo decidió salir hasta la plaza principal de esta localidad del norte del Valle para expresar su inconformismo por la situación que vienen enfrentando luego de que un grupo de personas, que pertenecen a la llamada Minga de Cali, ocuparan un predio en ese sector rural, al parecer, con el visto bueno de la Agencia Nacional de Tierras y la Sociedad de Activos Especiales.
De acuerdo con lo expresado por los manifestantes, no se oponen a que el Estado entregue esos predios a los grupos marginales, pero sí les preocupa el hecho de que sean tirados en terrenos que carecen de los servicios básicos y expuestos a todo tipo de riesgos.
Expresan los ciudadanos inconformes que el silencio de la ANT es preocupante, pues desde el 19 de agosto, cuando arribaron en los buses hasta el predio en discusión, no ha habido presencia de la entidad nacional y ya se empieza a sentir el malestar de los moradores dado que no hay condiciones sanitarias para que ese grupo de familias estén en cambuches en medio de la nada.
El primer sorprendido
EL TABLOIDE dialogó con James Gómez, alcalde de los zarzaleños, y aseguró que el primer sorprendido fue él, pues la Agencia Nacional de Tierras lo notificó de la llegada de estas personas el mismo día que los desembarcó y, por tanto, Zarzal ni ningún otro municipio está preparado para brindarles una atención digna.
“Lo que como alcalde estoy esperando es que las entidades involucradas en la problemática hagan presencia en nuestro territorio y se planteen las soluciones a corto, mediano y largo plazo si es que la cesión de esa finca continúa firme» explicó el mandatario.
Aumenta el malestar
Un habitante que participó de la protesta del miércoles pasado, indicó que ya empiezan a darse brotes de inseguridad en la zona y es algo que las autoridades deben frenar antes de que la problemática pase a mayores. “Está bien que el gobierno pretenda darle tierras a quienes no la tienen, pero no es posible que lo hagan en detrimento de otras comunidades, como es el caso de Vallejuelo», indicó tras señalar que esa es una zona históricamente tranquila y así desean continuar.