Comunidades rurales, líderes sociales y organizaciones campesinas del centro del Valle del Cauca manifestaron su preocupación por el proceso de entrega de tierras que, según denuncian, se está realizando sin claridad ni diálogo con las poblaciones afectadas. Ante esta situación, convocaron una jornada de protesta pacífica para exigir la presencia institucional del Gobierno Nacional y, en especial, del Director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
De acuerdo con el comunicado emitido por las Juntas de Acción Comunal, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) y otros sectores sociales, las decisiones recientes sobre adjudicaciones de predios a grupos indígenas han generado tensiones territoriales y afectaciones económicas en la región.
“Durante meses hemos solicitado espacios de diálogo sin obtener respuesta. No hay información precisa sobre los criterios técnicos, jurídicos o sociales que se están utilizando, y eso está aumentando la incertidumbre en las comunidades”, señala el documento.
Las organizaciones solicitan la presencia inmediata del Director Nacional de la ANT en el territorio, con el fin de escuchar a las comunidades, explicar los procesos de adjudicación y establecer mesas de diálogo con garantías y compromisos verificables.
Asimismo, reiteraron que las movilizaciones anunciadas se desarrollarán de manera pacífica y organizada, con el objetivo de defender el territorio productivo, social y cultural del Valle del Cauca, y no de generar enfrentamientos.
“Su presencia es indispensable para evitar la desinformación, garantizar transparencia y promover soluciones pacíficas”, agregan los firmantes, quienes piden una respuesta urgente del Gobierno Nacional para evitar que el conflicto escale.
Las comunidades hicieron un llamado a los medios de comunicación para acompañar el proceso y visibilizar las voces de todos los sectores involucrados, reafirmando su compromiso con la convivencia y el diálogo como vías de solución.











