«Hoy podemos anunciar con satisfacción que la tendencia de deserción escolar se ha revertido significativamente en el periodo lectivo 2025», la información fue entregada por el secretario de Educación, Raúl Salcedo, tras indicar que en los últimos años se venía presentando una pérdida del 10% en el número de estudiantes matriculados.
«Se ha logrado reducir la tasa de decrecimiento estudiantil a un 3.6%, cuando en años anteriores se registraban promedios que alcanzaban hasta el 14%», destacó el funcionario.
De acuerdo con lo explicado por Salcedo, hay mejoras en todos los niveles educativos. «En preescolaridad, se ha pasado de 861 estudiantes en 2023 a 881 en 2024, y para 2025 ya se cuenta con 951 matriculados, lo que representa un crecimiento sostenido en este nivel fundamental. Esta tendencia positiva es especialmente significativa considerando que históricamente este nivel presentaba un constante decrecimiento», añadió.
Otras cifras
En educación media, correspondiente a los grados 10 y 11, se ha mantenido la cifra de 1.207 estudiantes entre 2024 y 2025, lo que indica que se está logrando la retención escolar y estabilidad en este segmento educativo. «Este logro es relevante porque demuestra que las estrategias implementadas están generando confianza en los estudiantes para completar su ciclo escolar», precisó el funcionario.
«El balance general es positivo. Mientras 765 estudiantes egresarán del sistema educativo en 2025, ingresarán 951 nuevos estudiantes, dejando un saldo positivo de casi 200 alumnos. Adicionalmente, se ha fortalecido la jornada única con un incremento de más de 600 estudiantes para el año 2025», explicó Salcedo Cardona.
Entre las acciones que han contribuido a esta recuperación se encuentran: la universalización de la alimentación escolar, la puesta en operación de un nuevo bus para garantizar el transporte, la cobertura del 100% en la entrega de maletas escolares para preescolar y educación básica, educación física y la renovación de mobiliario adaptado a las necesidades de los estudiantes de preescolar.