Desde el viernes 5 y hasta el domingo 14 de septiembre los ojos de los católicos de América y otras latitudes del mundo estarán puestos en Guadalajara de Buga, donde como ocurre cada siete años se llevarán a cabo las rogativas del Señor de los Milagros, una de las imágenes religiosas más importantes del país.
Liderada por los padres redentoristas, comunidad que tiene a su cargo la administración de la basilíca menor que alberga al Cristo Negro como lo llaman muchos, la celebración ofrece una variada programación con una temática para cada una de las jornadas y que incluye el concierto del cantante católico Martín Valverde el viernes 12, a las 8 de la noche.
El día central
El 14 de septiembre, el día más importante de la celebración, se inicia a las seis de la mañana con la misa campal que presidirá el padre Héctor Bonilla Jaimes, Consultor Extraordinario, Provincia Andino Caribeña. La segunda eucaristía solemne será a las 7:30 de la mañana y a las 9:30 a. m. se cumplirá la Solemne Procesión con la Imagen Original del Señor de los Milagros y que recorrerá las principales calles de la localidad.
A las 12:00 m. se cumplirá la Eucaristía campal, presidida por monseñor Alexánder Matiz Atencio, Obispo de Buga. Habrá eucaristias a las 2, 3 y 5 de la tarde, todas campales, y a las 6:30 la última eucaristía dentro del templo.
Seguridad garantizada
En la sesión ordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) se ultimaron los detalles del Plan de Contingencia diseñado para garantizar la seguridad durante las Rogativas al Señor de los Milagros.
“Este plan integral de atención a emergencias fue construido de manera articulada a lo largo de varios meses, con la participación de todas las entidades que conforman el sistema de respuesta. Estamos preparados con todas las instancias que integran el servicio de respuesta para atender y ejecutar el Plan de Contingencia», afirmó Eucario Caldón, coordinador del CMGRD de Buga.
«La invitación es para que todos los colombianos vengan a Buga y conozcan la variada oferta que hoy tenemos con una amplia carta gastronómica, mecato y sitios para el esparcimiento», dijo la alcaldesa Karol Martínez al hacer la invitación a la semana de las rogativas.