EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Así regirá el nuevo pico y placa en Cali a partir del 1 de julio: conozca los días, horarios y excepciones

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Falleció Guillermo Piedrahita, el actor que dio vida al icónico «Vivo Bobo» en los años 90

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    Recicladores llenaron la Plaza de Bolívar con toneladas de residuos en señal de protesta

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Volver a la galería

"...Es el momento ideal para fortalecer los mercados campesinos, las galerías de ciudades y pueblos, pero sobretodo, impulsar la producción en el campo...".
Inicio Opinión Editorial
20 de junio de 2023

Parece ser que existe una fuerte tendencia de la población a regresar a comprar los alimentos de consumo diario a la tradicional galería o plaza de mercado como consecuencia de los altos precios en los supermercados que proliferan en número y en competencia en una lucha desenfrenada por atraer el mayor número de clientes posible, so pena de perecer y salir del mercado irremediablemente, dada la carrera inflacionista que no cesa en su escalada y causante del alto costo de vida.

Las grandes cadenas de comercialización de los productos alimenticios dieron al traste con las tradicionales plazas de mercado, que más adelante se convirtieron en galerías, en donde los campesinos, principalmente, llegaban con sus productos frescos, sin intermediarios.

Hace aproximadamente una década que los grandes supermercados aparecieron en escena ofreciendo novedosos procesos de ventas, comercialización, conservación de los alimentos, además de una nunca antes vista comodidad para los clientes, que en principio se creyó acabarían con los sitios tradicionales e igualmente con las famosas tiendas de los barrios.

Pues no ha sido así, a pesar de los esfuerzos y procesos innovadores de las grandes cadenas, que en un momento determinado, se fortalecieron de tal manera, que no era apropiado mirar hacia atrás, y aprovecharon la tecnología, las redes sociales y los modernos medios de comunicación para aumentar sus ventas. Como la competencia se convirtió en un reto, lo último que se han inventado es bajar los precios a través de alianzas entre iguales, con el fin de frenar una inflación que no se detiene. Pero, nuevos obstáculos se presentan, ante los cuales casi es imposible de enfrentar, y es que la población ha decidido descartar las compras de las cosas inútiles o menos importantes, ya que lo que gana no alcanza para darse unos cuantos gustos por fuera de la canasta familiar y ha reducido sus gastos alimentarios a lo esencial para subsistir.

Y así, tiempo después, de utilizar todos los medios de publicidad a su alcance, es un imposible reducir la inflación, trayendo como resultado, en primer lugar, el cambio de actitud de una inmensa mayoría, como es el de volver a comprar a las tradicionales galerías, en donde por lo menos, no podrían aumentar el precio de los productos por el costo del empaque y el atractivo único que se conserva, es el de los menores precios, como también, se eliminan costos de intermediación, que encarecen la canasta familiar.

Es el momento ideal para fortalecer los mercados campesinos, las galerías de ciudades y pueblos, pero sobretodo, impulsar la producción en el campo, a los pequeños y medianos campesinos, no ceder ante el atractivo de las importaciones, para consumir lo propio, lo nacional, igualmente hacer atractivo el cultivo del pancoger, para el caso, el del Valle del Cauca, otrora, una enorme despensa agrícola, ahora inmerso en el monocultivo de la caña de azúcar.

Ojalá, que el actual gobierno, que pretende convertir el país en potencia mundial de la vida, coja el camino correcto, hasta ahora no encontrado, sino más bien muy embolatado, por miles de razones, que diariamente vemos a través de los medios de comunicación.

Anterior Noticia

Avanza la reubicación de habitantes de Porvenir en Buga

Siguiente Noticia

Guerra frontal al contrabando en el departamento del Valle del Cauca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Fue hallado sin vida dentro de un vehículo incendiado en Restrepo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven fue asesinado a bala en un local comercial de Trujillo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tribunal ordena demoler obras del Parque Bolívar en Bugalagrande

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Motociclista fallece en trágico accidente en Andalucía 

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre fue asesinado dentro de un establecimiento comercial en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Guerra frontal al contrabando en el departamento del Valle del Cauca

Guerra frontal al contrabando en el departamento del Valle del Cauca

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar