El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informa que “2025 cerrará como el año con las peores condiciones humanitarias de la última década”, frase muy considerada para simplemente decir que es uno de los años más violento en Colombia desde que las guerrillas le declararan la guerra al país hace ya más de cincuenta años.
El informe del CICR solo tiene en cuenta los primeros cinco meses del año, de enero a mayo, lo cual quiere decir, ni más ni menos, que hay que multiplicar por dos, y en algunos casos hasta por tres, para tener el mapa completo de los hechos que violentaron a los colombianos en lo que va del año 2025, y falta poco más de un mes para que se acabe.
De toda forma estos datos de los primeros 5 meses del año son un indicador al que se le da mucha credibilidad en el escenario internacional y mucho más en Colombia, donde tantas ONG (organizaciones no gubernamentales) viven del mal llamado conflicto armado.
Llama la atención que el Valle del Cauca aparece reseñado en varios apartados del informe como el llamado “confinamiento” -que no es otra cosa que los paros armados- con 5.957 personas afectadas, donde el premio mayor se lo lleva Norte de Santander con 30.213 ciudadanos, lo siguen Chocó con 19.706, Guaviare con 12.000, Cauca con 9.512, para “según cifras oficiales 85.760 personas estuvieron confinadas en 13 departamentos, un aumento del 160 %, en comparación con los primeros 5 meses del año anterior”.
Los otros indicadores son igual de aterradores, por ejemplo, dice que en el mismo periodo 524 personas resultaron heridas o fallecidas por artefactos explosivos, con un aumento del 145 % frente al mismo periodo de 2024, lo peor, el 70% corresponde a civiles, de ellos 56 son menores de edad. En el mismo periodo se han reportado 136 casos de personas desaparecidas, todas relacionadas con la ofensiva guerrillera y paramilitar en el territorio nacional. El informe del CICR confirma aquello que los colombianos ya sabemos, el gobierno Petro dejó tirada, abandonada a su suerte la seguridad ciudadana, no le interesa.










