Otra jornada violenta se presentó el pasado miércoles en Tuluá, donde tres personas perdieron la vida a mano de sicarios que, en menos de 24 horas, enlutaron a igual número de familias centro vallecaucanas. No es la primera vez que estos hechos delictivos nos ponen en primer plano a nivel nacional. Ahora la ciudadanía empieza a cuestionar los llamados “consejos de seguridad” que se realizan cada vez que se presenta esta oleada de inseguridad… ¿Dónde están los investigadores, y el pie de fuerza, que prometen la captura de los violentos?
Los robos a residencias, de celulares, motocicletas, apartamentos, son el pan de cada día en la Villa de Céspedes, donde las víctimas no denuncian ante las autoridades porque es más el trámite legal que tienen que hacer, que los resultados positivos ante sus pérdidas…¡Así pa´qué!
Sorprende que, ante la inseguridad que reina en las calles de Tuluá, sea muy normal ver a jóvenes y personas adultas hablando por celular con la mayor tranquilidad, de día y de noche, como si vivieran en Suiza…¡No den papaya, por favor!
Algo refrescante. Esta semana se conocieron los precios que regirán para la entrada al coliseo Manuel Victoria Rojas para la 65 Feria de Tuluá, que está programada del 23 al 27 de junio. Hasta las 6 p.m. costará $10.000, y después de las 6p.m. $15.000. Para los mayores de 65 años la entrada será gratis, lo mismo que para los niños hasta 120cm de altura, pero ojo, solo hasta las 6p.m…¡Para que todos vuelvan a gozar!
El “Tino” Asprilla es el personaje tulueño encargado de la tradicional cabalgata que se cumplirá el jueves 23 de junio, donde la manilla en preventa costará $ 80.000 y el día del evento 100.000 pesos. La cabalgata tendrá un nuevo recorrido que se conocerá la próxima semana….¡A ir buscando desde ya el caballo para no quedarse mirando la cabalgata desde los andenes!
Parece mentira que luego de dos meses de haber pasado las elecciones al Congreso de la República, en el municipio de Riofrío todavía estén colgados de los postes de alumbrado público los pendones de varios candidatos a Cámara y Senado…¿Desidia, falta de personal o nadie gobierna en el vecino municipio?
Y sorprende que los pendones en Riofrío sea de todos los bandos, los que se quedaron por fuera y los que lograron su “chambita”…¿Qué estarán esperando para retirarlos y ponerles su respectiva multa a los responsables?
Preguntas pendejas. ¿En Tuluá estaremos esperando que se presente un grave accidente entre ambulancias, como le sucedido en Cali esta semana por andar a velocidades meteóricas en busca de pacientes, para ponerles el tatequieto para y así evitar un caso similar?
¿Será que las redes sociales volverán a su normalidad después que se sepa quién es el nuevo Presidente de Colombia o seguirán todos en las mismas, de operar en?
¿Qué estará pasando con los cajeros de Las Villas. Cerraron la oficina del Centro Comercial Tuluá y esta semana estaba fuera de servicio el ubicado en el Centro Comercial La Herradura?
¿Cuál será la razón por la cual en Riofrío, Andalucía, Bugalagrande, Zarzal y demás municipios del norte del Valle del Cauca, el uso del casco ninguna autoridad lo hace cumplir y se ha vuelto normal que en cada accidente las víctimas terminen con lesiones craneoencefálicas?
¿Será que el Centro de Historia de Tuluá, con Fabio Hernán Gómez, Efraín Marmolejo, Henry Álvarez, Armando Russi, entre otros, reclamarán la estructura del puente metálico ubicado en Papayal, sobre el río Tuluá, que será reemplazado por uno de doble vía, para realizar un museo como símbolo de la tulueñidad?
¿O será que este puente metálico, que por muchos años se conoció como Puente Negro en la calle 34 con carrera 28, terminará en alguna de las chatarrerías de la Transversal 12?
Todo parece indicar que el alcalde de Riofrío, Heriberto Cabal Jr., no ha vuelto a pasar por la vía que del parque principal conduce al puente sobre el río, donde millares de personas acuden semanalmente a disfrutar de la frescura de sus aguas. De haberlo hecho, se hubiera enterado del mal estado que se encuentra, la que en tiempo atrás, era pavimentada y ahora está llena de huecos…¡Hay que untarse de pueblo, alcalde!
Este puente metálico podría servir como un mejoramiento estructural en otros lugares que lo requieran en el municipio. Se nos ocurre que podría ser en Puente Zin o Quebradagrande…¿O habrá otros lugares que lo necesiten?
No se sabe cuál es la intención de las personas que opinan que el alcalde Jhon Jairo Gómez Aguirre está instalando muchas primeras piedras de las obras que tiene programadas para equiparar a Tuluá y que podrían causarle severos cálculos renales…¿Será envidia o caridad?
Los moradores del corregimiento de Tres Esquinas y sus alrededores se quedaron bien despistados con la información que vino a dar esta semana el delegado de la oficina de Infraestructura del Valle, quien dijo que las obras se realizarían por el Sistema General de Participación. Pero luego se conoció que la gobernadora Clara Luz Roldán, indicó que el dinero saldrá de las regalías de la nación y de un empréstito que realizó el departamento para una serie de obras, donde están incluídas las de Tuluá y ambas comenzarían en el mes de agosto…¡Lo importante para los habitantes de Tres Esquinas es que las obras se inicien, ahora sí, este año!
Tanta bulla que la Registraduría del Estado Civil le ha hecho a la nueva cédula digital y todavía, en varias oficinas del país, no tienen la plataforma especial para leer la huella de los ciudadanos…¡Ensillaron la bestia antes de tener el caballo”, decía mi abuelita!
Así es que si usted va a reclamar la tarjeta de identidad de su hijo y muestra su cédula digital, aquí en Tuluá, por lo menos, no se la pueden entregar porque todavía no les ha llegado máquina lectora de huellas…¡ Como para Ripley!