EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    Brayan Campo es condenado a 58 años deprisión por el feminicidio de la niña Sofía Delgado

    Brayan Campo es condenado a 58 años deprisión por el feminicidio de la niña Sofía Delgado

    El Vaticano ya instaló la chimenea que anunciará al nuevo papa

    El Vaticano ya instaló la chimenea que anunciará al nuevo papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Paso a paso: así avanza el cónclave que elegirá al nuevo papa

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Videos revelan el momento exacto del secuestro de niño de 11 años en Jamundí

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Tras segunda carta de Leyva, oposición pide someter a Petro a exámenes médicos

    Polémica por foto de Donald Trump vestido como Papa

    Brayan Campo es condenado a 58 años deprisión por el feminicidio de la niña Sofía Delgado

    Brayan Campo es condenado a 58 años deprisión por el feminicidio de la niña Sofía Delgado

    El Vaticano ya instaló la chimenea que anunciará al nuevo papa

    El Vaticano ya instaló la chimenea que anunciará al nuevo papa

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Haití: quién era Jovenel Moïse, el controvertido mandatario asesinado en su casa

En la política, Jovenel Moïse siguió un camino que muchos antes que él han recorrido en América: de empresario de éxito a Presidente de la república; en su caso de Haití, la nación más pobre del hemisferio.
Inicio Más Actualidad
7 de julio de 2021
Haití: quién era Jovenel Moïse, el controvertido mandatario asesinado en su casa

El 28 de noviembre de 2016, cuando se confirmó que había ganado las elecciones, desde un lujoso hotel de Puerto Príncipe, dijo: «Le hago un llamado a la juventud del país, a todos los haitianos que viven en el exterior, a todos los profesionales del país para que se comprometan a mi lado para poner al país de pie, porque Haití está de rodillas».

A casi 5 años de esa jornada electoral, Moïse fue asesinado la madrugada de este miércoles 7 de julio, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en su residencia privada en Puerto Príncipe, la capital del país.

Y el país se encuentra más polarizado y empobrecido que nunca.

El anuncio del magnicidio lo hizo el primer ministro interino, Claude Joseph, quien calificó el ataque como «bárbaro» e «inhumano» y llamó a la población a la calma.

Pero, ¿quién fue aquel hombre que pronunció esas palabras conciliadoras pero deja un país dividido?

Empresario Nacido en Trou du Nord, en el noreste del país, en 1968, Moïse se crió en el seno de una familia modesta en la que su madre trabajaba como costurera y comerciante y su padre trataba de llegar a fin de mes como agricultor y mecánico. Cuando el pequeño Jovenel tenía 6 años, su familia se trasladó a Puerto Príncipe, donde el niño continuó sus estudios, que luego le permitirían ingresar a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Quisqueya, en la capital haitiana. Sin embargo, en lugar de convertirse en educador tras finalizar sus estudios universitarios, en 1996 Jovenel Moïse se mudó a la comuna de Port-de-Paix (en el departamento Noroeste), donde comenzó un proyecto agrícola para producir bananas orgánicas.

Así empezó el éxito empresarial que lo convertiría en «el hombre de las bananas», como lo catapultó la prensa francófona tras convertirse en el 42° presidente de la República de Haití.

También en 1996 contrajo nupcias con una de sus compañeras de clase, Martine Joseph, quien también murió en el ataque. La pareja tuvo dos hijos y una hija.
Más de una década después, en 2012, el empresario creó la empresa Agritrans, con sede en la primera zona franca agrícola del país y con una plantación de alrededor de mil hectáreas. Sus productos agrícolas se exportaban a distintos países europeos, principalmente a Alemania.

Un «outsider» de la política

Moïse era un total desconocido en la primavera de 2015, cuando el expresidente Michel Martelly lo nominó como candidato a la presidencia del partido de centroderecha Tèt Kale, que él mismo había fundado en 2012.

Una de sus cartas de presentación durante la campaña electoral haitiana fue su origen rural. Su segunda bandera fue el éxito logrado en algunas de sus iniciativas empresariales.

Así consiguió llegarle al electorado de regiones con grandes dificultades económicas, presentándose como un ejemplo de que era posible salir adelante.
Cuando asumió la presidencia de Haití el 7 de febrero, era la primera vez que Moïse ocupaba un cargo público en su vida.

Una presidencia difícil

El tiempo de Moïse en la presidencia del país fue difícil. Se enfrentó a acusaciones de corrupción y tuvo que lidiar con olas de protestas antigubernamentales que a menudo eran violentas.
A principios de este año, otra ola de protestas generalizadas sacudió la capital y otras ciudades del país. La gente exigía su renuncia.

De acuerdo con la oposición haitiana, el mandato de cinco años de Moïse debería haber terminado el 7 de febrero de 2021, cinco años después de la dimisión de Martelly. Sin embargo, Moïse alegaba que le quedaba un año más en el puesto, pues no asumió la presidencia sino hasta el 7 de febrero de 2017.

La demora de un año se debió a las acusaciones de fraude electoral que finalmente lograron que se anulara el resultado de las elecciones de 2015 y se organizaran nuevas elecciones, en las que él obtuvo la mayoría de los votos.

En entrevista exclusiva con BBC Mundo en 2019, cuando Haití atravesaba otra ola de protestas, Moïse aseguró que la solución a los problemas que atravesaba Haití residía en «la unidad, la serenidad y la calma y la convivencia».

El 7 de febrero de este año, el día en que sus oponentes consideraban que su mandato debería haber terminado, Moïse informó que se había frustrado un «golpe de Estado para derrocar a su gobierno y asesinarlo».

Después, en octubre de 2019, suspendió por dos años las elecciones parlamentarias. En enero de 2020 Jovenel Moïse disolvió el parlamento y empezó a gobernar por decreto. Las elecciones para un nuevo parlamento deberían realizarse en octubre de 2021, es decir, un mes después de las presidenciales de septiembre de este año, a las que Moïse no podía presentarse. Sin embargo, para ese mismo día, el ahora fallecido mandatario había convocado a un referendo para una nueva constitución. Aunque él decía que era para «modernizar» la Carta Magna, sus críticos sospechan que quería eliminar el artículo que impedía su reelección.

En el mismo comunicado en el que anunció la muerte de Moïse, el primer ministro interino Claude Joseph aseguró que se «han tomado todas las medidas para garantizar la continuidad» del Estado haitiano.

Anterior Noticia

Reguetón fresco con los venezolanos Blackie & Lois

Siguiente Noticia

Este es el tráiler de “Encanto”, la película de Disney sobre Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    ¡Habemus Papam! El Vaticano anuncia la elección del nuevo Papa

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre asesinado a tiros frente a las torres de Uninorte en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Asesinan a líder comunal en zona rural de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué el nuevo Papa Robert Prevost eligió llamarse León XIV?

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre atacó a dos mujeres en sede universitaria y luego se quitó la vida

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Este es el tráiler de “Encanto”, la película de Disney sobre Colombia

Este es el tráiler de “Encanto”, la película de Disney sobre Colombia

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
  • Se dice en Política
    • A Blanco Y Negro
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar