EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Valle es coronada como la nueva Señorita Colombia 2025

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    Se mantienen las licencias para remodelaciones en Colombia

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Secuestran al hijo del cantante Giovanny Ayala en la vía Panamericana

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Semáforos en decadencia: una señal de alerta (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Récord histórico: 91 aspirantes buscan llegar a la Presidencia en 2026

    Valle es coronada como la nueva Señorita Colombia 2025

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno Nacional pondrá en marcha la primera empresa productora de paneles solares del país

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Gobierno fortalece política de sometimiento con incentivos para quienes abandonen los grupos ilegales

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    Tragedia aérea: se estrella avión militar con 20 ocupantes

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Salario mínimo 2024: con estos cuatro puntos clave empiezan las concertaciones

Este martes, el Gobierno comienza las negociaciones con gremios y centrales obreras para definir el aumento del salario mínimo 2024. Fenalco ya demostró malestar porque este tema se discuta al mismo tiempo que la reforma laboral.En el transcurso de este martes 28 de noviembre se darán cita los empresarios y las centrales obreras para definir el cronograma de trabajo que definirá el salario mínimo 2024 . Salario mínimo: ¿qué esperar de la primera reunión entre Gobierno, empresarios y centrales obreras? En medio de las expectativas de lo que serán estas discusiones, Fenalco, a través de una carta enviada a la Comisión séptima de la Cámara de Representantes, mostró su desacuerdo en que la discusión del salario mínimo 2024 y de la reforma laboral se den al mismo tiempo, pues lo considera algo inoportuno e inconveniente. El gremio de los comerciantes señala que dicha reforma traería incrementos de costos laborales a los empresarios y que se complicarían aún más con los incrementos del salario mínimo 2024. Otras agrupaciones también sentaron su posición. “Tenemos una desaceleración. No podemos dejar de mostrar que, a pesar de que ha disminuido un poco la inflación, sigue siendo una inflación alta, que al mismo tiempo hay una reducción de la inversión, que es indispensable para la generación de consumo”, explicó María Claudia Lacouture, presidenta de Aliadas de Amcham Colombia. Desde Acopi aseguran que este incremento no debe afectar el poder adquisitivo. “En esta ocasión tenemos algunos temas distintos o que tienen incidencia sobre esa decisión, una inflación que cede lentamente, un decrecimiento económico, pero también una reforma que se acaba de radicar, la primera ponencia en la reforma laboral”, indicó su presidenta, Rosmery Quintero. PUBLICIDAD Así mismo, desde la CUT aseguran que se ha trabajado en una propuesta unificada. Para Fabio Arias, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, “es una oportunidad para que Gobierno, empresarios y trabajadores también podamos hacer una concertación de salario mínimo, control de precios y reformas sociales, para que verdaderamente tengamos un acuerdo de concertación que satisfaga a todas las partes”. Se prevé que en la activación de la mesa de trabajo se traten 4 puntos clave: Reactivación de la mesa de empleo y empleabilidad Diálogo social Impulso para ratificación del convenio 190 con la OIT El calendario para la concertación del salario mínimo 2024
Inicio Más Actualidad
28 de noviembre de 2023
Salario mínimo 2024: con estos cuatro puntos clave empiezan las concertaciones

En el transcurso de este martes 28 de noviembre se darán cita los empresarios y las centrales obreras para definir el cronograma de trabajo que definirá el salario mínimo 2024 .

En medio de las expectativas de lo que serán estas discusiones, Fenalco, a través de una carta enviada a la Comisión séptima de la Cámara de Representantes,mostró su desacuerdo en que la discusión del salario mínimo 2024 y de la reforma laboral se den al mismo tiempo, pues lo considera algo inoportuno e inconveniente.

El gremio de los comerciantes señala que dicha reforma traería incrementos de costos laborales a los empresarios y que se complicarían aún más con los incrementos del salario mínimo 2024.

Otras agrupaciones también sentaron su posición. “Tenemos una desaceleración. No podemos dejar de mostrar que, a pesar de que ha disminuido un poco la inflación, sigue siendo una inflación alta, que al mismo tiempo hay una reducción de la inversión, que es indispensable para la generación de consumo”, explicó María Claudia Lacouture, presidenta de Aliadas de Amcham Colombia.

Desde Acopi aseguran que este incremento no debe afectar el poder adquisitivo. “En esta ocasión tenemos algunos temas distintos o que tienen incidencia sobre esa decisión, una inflación que cede lentamente, un decrecimiento económico, pero también una reforma que se acaba de radicar, la primera ponencia en la reforma laboral”, indicó su presidenta, Rosmery Quintero.

Así mismo, desde la CUT aseguran que se ha trabajado en una propuesta unificada. Para Fabio Arias, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, “es una oportunidad para que Gobierno, empresarios y trabajadores también podamos hacer una concertación de salario mínimo, control de precios y reformas sociales, para que verdaderamente tengamos un acuerdo de concertación que satisfaga a todas las partes”.

Se prevé que en la activación de la mesa de trabajo se traten 4 puntos clave:

  • Reactivación de la mesa de empleo y empleabilidad
  • Diálogo social
  • Impulso para ratificación del convenio 190 con la OIT
  • El calendario para la concertación del salario mínimo 2024
Anterior Noticia

El Porvenir en Tuluá, un barrio que no pierde el fervor de la Navidad

Siguiente Noticia

Basura Cero será un programa nacional; el programa se implementó en Bogotá durante el gobierno Petro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Este es el estudiante que obtuvo el mejor Icfes de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acuerdo en Jiguales pone fin a 30 años de ventas en la vía Buga–Buenaventura

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mejores colegios de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ciudad en la que el sol se ocultó hoy y no volverá hasta el 2026

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Entregan obras de canalización de aguas lluvias en La Victoria

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Basura Cero será un programa nacional; el programa se implementó en Bogotá durante el gobierno Petro

Basura Cero será un programa nacional; el programa se implementó en Bogotá durante el gobierno Petro

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar