Durante la reunión en la Casa de Nariño, los representantes de las JAC reafirmaron su papel como actores fundamentales en el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de la participación ciudadana.
De acuerdo con el boletín oficial divulgado desde la Casa de Nariño, uno de los puntos centrales del encuentro tuvo relación con el apoyo a la Consulta Popular sobre la Reforma Laboral, promovida por el Gobierno para corregir desigualdades estructurales y ofrecer mayor estabilidad a las trabajadoras y los trabajadores colombianos, promoviendo condiciones dignas y justas en el ámbito laboral.
Las organizaciones comunales destacaron la importancia de este proceso para avanzar en equidad y justicia social, aspectos que consideran prioritarios en la agenda del país.
«Los comunales son una gran alternativa en todo proceso electoral, incluida la consulta popular.Es una realidad que se puede evidenciar en elecciones, por ejemplo, presidenciales. Es muy diferente el resultado electoral, por ejemplo, el suyo presidente, al resultado en elecciones territoriales, cuando la dirigencia comunal es absolutamente libre e independiente, y así vienen los momentos anteriores de las consultas populares. Si esa dirigencia se encuentra, se siente representada, como hoy en parte nos sentimos representados en la convocatoria de la consulta. Esa dirigencia, presidente, es la garantía del triunfo”, dijo Guillermo Cardona Moreno, presidente de la Confederación Nacional de Acción Comunal.
Durante el encuentro, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez Fajardo.
Al dirigirse a los líderes comunitarios, el presidente Petro manifestó que en cada rincón del país debe haber un comité promotor del sí a la Consulta Popular por la Reforma Laboral y también se refirió al contenido de las preguntas.
“En cada punto de Colombia debe haber un comité del Sí. Lo primero que la gente va a preguntar es ¿sí para qué? ¿En qué consiste? Pues ahí empieza la educación popular. Pues es que es esto, compañero, queremos votar por esto. Compañera, mira, ¿le interesa o no le interesa?», dijo el jefe de Estado en la reunión que tuvo lugar en el Salón Bolívar de la Casa de Nariño.