El mandatario, al abordar temas relacionados con democracia y migración, aseguró que el símbolo estadounidense debería ubicarse en Cartagena como una forma de resaltar la lucha por la libertad en San Basilio de Palenque, reconocido como el primer territorio libre de América.
En su discurso, Petro incluso planteó que se tratara de una “operación al estilo M-19”, evocando los recordados robos de la espada de Bolívar y de armas en el Cantón Norte, hechos protagonizados por la antigua guerrilla a la que perteneció.
“Si se van a hundir en las nuevas esclavitudes de la droga, de la ignorancia, de las razas que no existen, pues traigámonos la Estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena. Una operación al estilo M-19”, afirmó el jefe de Estado.
El presidente ya había mencionado anteriormente esta idea, en medio de críticas a las políticas migratorias de la administración Trump, señalando que en Colombia se encuentran las raíces de la verdadera lucha por la libertad.
La intervención de Petro estuvo marcada también por su retraso a la cumbre, a la que llegó cinco horas después de lo previsto, argumentando problemas de salud. Según dijo, padece afectaciones en el oído medio debido a los viajes constantes, lo que le genera dificultades de equilibrio y concentración.