Se trata del primer juicio penal en la historia del país contra un exmandatario de la República.
La jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, anunció que el próximo 28 de julio emitirá el sentido del fallo, luego de culminar el análisis detallado de las pruebas y testimonios presentados por las partes.
Durante las 67 sesiones del juicio, la Fiscalía y la defensa de Uribe expusieron sus argumentos con base en pruebas documentales, peritajes y un total de 95 testigos, entre ellos exparamilitares, exfuncionarios judiciales y abogados. La jueza Heredia solicitó concentrarse de forma exclusiva en este caso para garantizar celeridad y profundidad en su evaluación.
En la etapa final, la defensa del expresidente sostuvo que la Fiscalía no logró demostrar su participación directa en los hechos investigados. En contraste, las víctimas reconocidas en el proceso reiteraron que existe material probatorio suficiente que comprometería penalmente al exjefe de Estado.
Uribe Vélez, por su parte, manifestó confianza en la justicia y aseguró que acatará la decisión judicial que se adopte. “Cumpliré con lo que la justicia decida”, expresó.
El fallo que será conocido a finales de julio podría marcar un precedente jurídico y político de gran relevancia para Colombia, no solo por tratarse de un expresidente, sino por el impacto que podría tener sobre la confianza institucional y el sistema judicial del país.