La Santa Sede publicó este martes las primeras imágenes del féretro del sumo pontífice, dispuesto en la capilla de su residencia, donde yace custodiado por dos guardias suizos.
El cuerpo del primer papa latinoamericano luce vestido con una casulla roja, mitra blanca y un rosario entrelazado en sus manos. Las fotografías difundidas por el Vaticano muestran al líder religioso en posición extendida, con los brazos cruzados sobre el pecho y los ojos cerrados, reflejando serenidad en su descanso eterno.

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, falleció a las 07:35 hora local, según lo confirmó el certificado de defunción emitido por la Santa Sede. La causa oficial fue un ictus que derivó en coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible. Durante los últimos meses, su salud se había visto gravemente afectada, incluyendo una hospitalización de 38 días por una fuerte neumonía. A pesar de ello, logró participar en la misa de Pascua días antes de su fallecimiento.
La capilla ardiente será trasladada este miércoles a las 9:00 (07:00 GMT) a la Basílica de San Pedro, donde los fieles podrán rendirle homenaje. El Vaticano ha anunciado que se celebrarán nueve días de exequias, como dicta la tradición, antes de convocar un cónclave para la elección de su sucesor, un proceso en el que participarán 135 cardenales electores, de los cuales más de dos tercios fueron nombrados por el propio Francisco.

Durante su papado, iniciado en 2013, Francisco se distinguió por ser el primer pontífice jesuita y el primero en adoptar el nombre del santo de Asís, símbolo de humildad y cercanía con los pobres. Se implicó en temas como la defensa de los migrantes, la protección del medio ambiente y la justicia social. No obstante, su legado también deja abiertas controversias, especialmente en la lucha contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia, donde algunas víctimas consideran que sus acciones fueron insuficientes.
En este periodo de sede vacante, el cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, asumirá las funciones administrativas del Vaticano hasta que se elija al nuevo papa.
El mundo político, religioso y cultural se ha unido en mensajes de despedida. Entre ellos, destacó el homenaje de Lionel Messi, quien escribió en redes sociales: “Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar.”
Con su partida, el “papa del fin del mundo” cierra una etapa histórica en el Vaticano, marcada por una visión pastoral cercana, reformista y profundamente humana.