El nuevo batallón, con sede en el aeropuerto de Sogamoso, Boyacá, fue presentado durante la conmemoración del 30° aniversario de la Aviación del Ejército Nacional. Inicialmente contará con más de 250 efectivos y 300 drones, aunque se espera que en su primera fase alcance entre 500 y 600 integrantes.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, el BANOT estará conformado por cuatro compañías dedicadas a misiones de observación táctica, cobertura prolongada, protección de sistemas y apoyo aéreo. Su personal fue entrenado bajo estándares de la OTAN, con formación en Estados Unidos, Israel y España.
La creación de esta unidad responde al incremento de ataques con drones por parte de grupos armados ilegales, que en los últimos 18 meses han perpetrado más de 350 agresiones contra las fuerzas de seguridad, causando la muerte de 15 uniformados y dejando 170 heridos.
El BANOT trabajará de manera articulada con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Armada Nacional, conformando una red de vigilancia y defensa aérea permanente en todo el territorio nacional, especialmente en zonas donde operan estructuras criminales que han incorporado tecnología no tripulada en sus acciones ofensivas.