Con un tiempo de 1:08:15 en la modalidad de silla de ruedas, Sanclemente cruzó la meta en primer lugar, defendiendo éxitosa-mente el título que había obtenido en las ediciones de 2023 y 2024, consolidándose como el rey de esta prueba. En segundo lugar llegó el mexicano Miguel Jimenez con un tiempo de 1:43.32 y tercero el mexicano Gonzalo Valdovinos con 1:48.09.
Este triunfo representa una motivación adicional para Sanclemente, quien aspira a representar nuevamente a Colombia en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Su destacada actuación en la maratón es un paso firme hacia la consolidación.
La historia de Francisco es inspiradora
En su juventud, soñaba con ser futbolista profesional y llegó a formar parte de las divisiones menores del Once Caldas. Sin embargo, a los 18 años, una mielitis transversa —inflamación de la médula espinal— cambió el rumbo de su vida al afectar su movilidad. Lejos de rendirse, en 2011 inició su camino en el paratletismo.
«Es algo muy especial para mí, porque el sueño a París 2024 lo inicié ganando la Maratón de París en 2021, y ahora para comenzar el ciclo a Los Ángeles 2028, la primera cita fue precisamente la Maratón de Los Ángeles en 2025», puntualizó Francisco.