De acuerdo con la entidad, las disposiciones buscan salvaguardar la vida e integridad del personal penitenciario y fortalecer la seguridad institucional. Entre las medidas más relevantes se encuentra también la suspensión provisional de traslados y remisiones en Bogotá, Valle del Cauca y Cauca, salvo en los casos médicos de carácter vital. Las diligencias judiciales, por su parte, se realizarán de manera virtual.
“Se ordenó la suspensión de visitas a las personas privadas de la libertad en los establecimientos penitenciarios de Bogotá y Valle del Cauca, con la posibilidad de extender la medida a otras regiones del país, según la evaluación de seguridad y las recomendaciones de las autoridades competentes”, indicó el Inpec en un comunicado oficial.
La institución también dispuso el alistamiento de segundo grado a nivel nacional y solicitó el apoyo permanente de la Policía y el Ejército Nacional para proteger a los funcionarios durante sus desplazamientos hacia y desde los centros penitenciarios, especialmente en zonas consideradas de alto riesgo.
De forma excepcional, se autorizó la implementación de turnos de 24×48 horas en los establecimientos que lo requieran, con el fin de reducir los riesgos asociados a la movilidad del personal. Asimismo, el Inpec permitirá el trabajo en casa y la adopción de horarios flexibles para el personal administrativo, medida que en la sede central comenzará a regir desde este jueves y se mantendrá hasta nuevo aviso.
Finalmente, y como acción preventiva, fueron suspendidas las actividades de labor social comunitaria desarrolladas por personas privadas de la libertad, hasta que las condiciones de seguridad permitan su reactivación.
El Inpec reiteró que continuará evaluando la situación en los diferentes centros penitenciarios del país para definir nuevas medidas que contribuyan a proteger a su personal y garantizar la seguridad institucional.