Con esta decisión, queda sin piso jurídico la inscripción de los precandidatos Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho, quienes habían logrado registrarse ante la Registraduría gracias a esa medida provisional.
La tutela buscaba garantizar la realización de la consulta como parte del proceso de conformación del partido y la elección de su aspirante único para los comicios de 2026. Sin embargo, la sentencia del tribunal no solo negó las pretensiones, sino que también dejó sin efecto la medida cautelar que había permitido temporalmente la inscripción de los precandidatos.
La decisión deja en una posición compleja a figuras como Daniel Quintero, quien apostaba por la consulta del 26 de octubre para fortalecer su precandidatura presidencial. Ante este panorama, el Pacto Histórico deberá definir un nuevo mecanismo para escoger a su candidato, que podría ser una encuesta interna o una consulta a las bases, a fin de evitar la fragmentación dentro de la coalición.