Con este triunfo, el cuadro azucarero alcanzó su tercera estrella en la historia del torneo.
El compromiso estuvo lleno de tensión y emoción. El gol de Leidy Lorena Cobos igualó la serie 1-1 en el marcador global, lo que obligó a extender la definición hasta los doce pasos, pese a que el equipo cardenal terminó con nueve jugadoras tras dos expulsiones.
En la tanda, la guardameta Luisa Agudelo se convirtió en la figura al atajar el primer cobro de Santa Fe, mientras que las azucareras fueron infalibles desde el punto penal. El disparo definitivo llegó en los pies de Loren Yanid Sánchez, quien aseguró el título para las caleñas.
Con este resultado, el Deportivo Cali revalidó la corona obtenida en 2024 y ratificó su dominio frente a Santa Fe, rival al que ya había vencido en la final anterior. La escuadra verdiblanca suma así su tercera estrella en la Liga Femenina, consolidándose como uno de los clubes más importantes del balompié femenino colombiano.
El título también reafirma el crecimiento del fútbol femenino en Colombia y el protagonismo del Valle del Cauca en este proceso, donde el Deportivo Cali se ha convertido en un referente de competitividad y proyección deportiva.