Los integrantes de las nueve confederaciones y 37 federaciones de empleados públicos del país presentaron 94 solicitudes en el pliego unificado de peticiones de las cuales fueron acogidas 71 y finalmente 60 fueron acordadas.
“Este acuerdo es histórico y simboliza la confianza en la negociación colectiva como motor de cambios. Además, demuestra que cuando hay disposición al diálogo y voluntad política, es posible avanzar en la consecución de importantes acuerdos colectivos para el país y sus trabajadores», indicó el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, durante la firma del Acuerdo Nacional Estatal.
“El legado que dejamos con este acuerdo no solo es salarial; es estructural, fortalece las garantías sindicales, robustece los mecanismos de prevención y atención en salud y seguridad laboral, impulsa la formalización, la participación ciudadana y afianza la negociación colectiva del sector público», destacó el alto funcionario.
Desde el inicio de esta negociación, el Ministerio del Trabajo se comprometió con la apertura al diálogo, instando a que se desarrollara bajo un clima de respeto y cumplimiento de derechos.
Lo pactado
Los compromisos incluyen la radicación del proyecto de ley de garantías sindicales y compensación por beneficio del acuerdo colectivo; avanzar en construir un consenso sobre el mejoramiento de las condiciones en salud y seguridad en el trabajo y la instalación de mesas técnicas para reglamentación y atención de las violencias basadas en género y el acoso sexual en el sector público, entre otros.
“Hicimos un gran esfuerzo y vamos todos a firmar, pero esto sigue para avanzar»dijo el presidente de la Confederación de la Unión Sindical Colombiana del Trabajo, Fraydique Gaitán.
Por su parte el presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Jhon Jairo Caicedo, manifestó que es un acuerdo excelente y positivo, porque abre una oportunidad en la unidad de acción sindical y de trabajar conjuntamente.
De otro lado el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), Fabio Arias, declaró que el pacto es marca un día histórico apostándole a los avances y mejores logros el sindicalismo».