EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Los reductores de velocidad necesitan señalización (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Los reductores de velocidad necesitan señalización (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Atención: Estados Unidos revoca la visa del presidente Gustavo Petro

    Contraloría confirma buen uso de los recursos en proyecto de salud ejecutado por Infivalle

    Contraloría confirma buen uso de los recursos en proyecto de salud ejecutado por Infivalle

    ¡Oficial! Presentadas las mascotas del Mundial de 2026

    ¡Oficial! Presentadas las mascotas del Mundial de 2026

    Don Omar anuncia su retiro de los escenarios tras 25 años de carrera musical

    Don Omar anuncia su retiro de los escenarios tras 25 años de carrera musical

    La celebración anticipada de Once Caldas terminó en su eliminación de la Sudamericana

    La celebración anticipada de Once Caldas terminó en su eliminación de la Sudamericana

    Temblor sacudió gran parte de Colombia en la tarde de este miércoles

    Temblor sacudió gran parte de Colombia en la tarde de este miércoles

    Admiten tutela contra el presidente Gustavo Petro por comentario sobre los “Brayan”

    Admiten tutela contra el presidente Gustavo Petro por comentario sobre los “Brayan”

    Karol G anuncia construcción de colegios y centros de apoyo para comunidades vulnerables

    Karol G anuncia construcción de colegios y centros de apoyo para comunidades vulnerables

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Los reductores de velocidad necesitan señalización (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Los reductores de velocidad necesitan señalización (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Atención: Estados Unidos revoca la visa del presidente Gustavo Petro

    Contraloría confirma buen uso de los recursos en proyecto de salud ejecutado por Infivalle

    Contraloría confirma buen uso de los recursos en proyecto de salud ejecutado por Infivalle

    ¡Oficial! Presentadas las mascotas del Mundial de 2026

    ¡Oficial! Presentadas las mascotas del Mundial de 2026

    Don Omar anuncia su retiro de los escenarios tras 25 años de carrera musical

    Don Omar anuncia su retiro de los escenarios tras 25 años de carrera musical

    La celebración anticipada de Once Caldas terminó en su eliminación de la Sudamericana

    La celebración anticipada de Once Caldas terminó en su eliminación de la Sudamericana

    Temblor sacudió gran parte de Colombia en la tarde de este miércoles

    Temblor sacudió gran parte de Colombia en la tarde de este miércoles

    Admiten tutela contra el presidente Gustavo Petro por comentario sobre los “Brayan”

    Admiten tutela contra el presidente Gustavo Petro por comentario sobre los “Brayan”

    Karol G anuncia construcción de colegios y centros de apoyo para comunidades vulnerables

    Karol G anuncia construcción de colegios y centros de apoyo para comunidades vulnerables

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Jardín Botánico en riesgo por expansión eléctrica

El tráfico de vehículos y maquinaria pesada pondrían en riesgo especies animales
Inicio Tuluá
14 de agosto de 2025
Jardín Botánico en riesgo por expansión eléctrica

El pasado 3 de agosto, se cumplió la socialización de los inicios de trabajos para la instalación de las torres y el tendido eléctrico de la red de interconexión en los sectores de Mateguadua y La Esmeralda, zonas rurales montañosas de Tuluá y San Pedro y que hace parte del proyecto conocido como Refuerzo Suroccidental a 500 kV, La Virginia-Alférez, una obra autorizada por el Gobierno Nacional.


La iniciativa, que se encuentra autorizada por la Agencia Nacional de licencias Ambientales, ANLA, desde sus inicios ha dividido opiniones, pues son muchos lo líderes rurales que consideran que vulnera derechos fundamentales del campesinado y amenaza los ecosistemas de la Cordillera Central por donde pretenden cruzar con las líneas eléctricas de alto voltaje, proyecto que está a cargo del Grupo de Energía de Bogotá.


En esta reunión, la comunidad de los dos municipios esperaba conocer los beneficios que por estos trabajos podrían realizar las empresas contratistas en favor de sus pobladores, pero se encontraron con hechos cumplidos, pues las obras ya están en marcha.


A juicio de los voceros campesinos, se trata de un proyecto que si bien es cierto tiene el aval del gobierno nacional, no ha sido consultado con la base, en este caso el campesinado de los municipios que serán afectados y tampoco han dicho toda la verdad respecto al impacto que tendrá para los ecosistemas, entre ellos el Parque Regional de Mateguadua y en especial del Jardín Botánico Juan María Céspedes.

La amenaza es real


Según el docente e investigador César López, el panorama es delicado, pues es obvio que con el movimiento de tierra y la movilidad de maquinaria pesada y vehículos, el entorno del Jardín se va a ver alterado de manera significativa.


«El inicio de las obras coincide exactamente con lo que es el período de verano y en esta etapa del año, por ser una zona demasiado seca, los animalitos terrestres como son las serpientes, armadillos, ardillas empiezan a atravesarse desde la parte del Jardín Botánico en busca de agua, por lo que le estamos pidiendo a la empresa que nos tenga en cuenta a toda esta área como zona de impacto ambiental, pues el hecho de llegar a atropellar alguno de estos animalitos va a incidir lógicamente sobre sobre un ecosistema y necesitamos precisamente esa protección de ellos», dijo el profesor López.


Añadió que una licencia como la expedida por la ANLA para una obra de tal magnitud, nunca fue socializada, como tampoco el estudio de impacto ambiental. «Nosotros abogamos por el Jardín Botánico, donde el área de la biología se afectará, pero también contamos con un sector dedicado a la arqueología que también se verá afectado una vez comiencen las perforaciones para instalar las torres y dar paso al tendido de las redes eléctricas» puntualizó.


«Aquí vemos a diario como gente de las veredas de la parte montañosa alta de San Pedro visitan el municipio de Tuluá, entonces el riesgo se va a aumentar y la pregunta es dónde está el plan de emergencia y contingencia y de eso no nos dicen nada» afirmó Javier Lozano, líder de La Esmeralda, municipio de San Pedro.

Anterior Noticia

“Me nombro en femenino porque soy una persona y una marica”: Juan Carlos Florián, nuevo ministro de Igualdad

Siguiente Noticia

Casa de la Mujer de Sevilla impulsa formación en artes y oficios para la autonomía económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Homicidio en establecimiento público de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estudiante de 16 años fue asesinado a tiros en La Victoria, Valle del Cauca

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer trans falleció tras ser atacada a tiros en Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pareja es asesinada en la Unión, Valle

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Superintendencia abre investigación preliminar por actualización catastral en Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Casa de la Mujer de Sevilla impulsa formación en artes y oficios para la autonomía económica

Casa de la Mujer de Sevilla impulsa formación en artes y oficios para la autonomía económica

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar