“Aunque desde enero del presente año la Secretaría Departamental de Salud notificó que esta localidad se encuentra por fuera de la curva de endemia del dengue, hemos decidido implementar medidas preventivas anticipadas ante las recientes alertas emitidas por el Ministerio de Salud sobre el riesgo de transmisión de fiebre amarilla en algunas regiones del país.
Esto ha llevado a la activación de protocolos de vigilancia intensificada y control vectorial” afirmó Mauricio Soto Berrio, secretario de Salud municipal.“Las jornadas de aspersión que se están realizando tienen un doble propósito: reducir los factores de riesgo asociados al dengue mediante el control del mosquito transmisor y establecer barreras preventivas contra la posible circulación del virus de la fiebre amarilla en nuestra área”, puntualizó.