De manera inexplicable y unilateral la Financiera de Desarrollo Territorial S.A, Findeter, canceló el proceso de contratación para la ampliación de la sede de la Universidad del Valle en Tuluá, lo que generó preocupación en la comunidad académica y sectores del Congreso que han respaldado y liderado esta obra de impacto regional y que hoy está en riesgo.
Cabe resalatar que en octubre del año 2024, la comunidad educativa lideró una serie de protestas, las cuales fueron escuchadas por el Ministerio de Educación Nacional anunciando en ese momento el proyecto de ampliación que sería ágil y transparente.
La propuesta que desde un comienzo fue liderada por el representante a la Cámara, Duvalier Sánchez, contempla la ampliación de la planta física y la creación de tres nuevos programas académicos y responder a la alta demanda de estudiantes en la región.
Con la finalidad de hacerlo realidad se anunció por el propio Ministro de Educación la entrega de 23 mil millones de pesos por parte de esa entidad que serían ejecutados a través de Findeter.
El cronograma
De acuerdo con la información conocida por EL TABLOIDE, en el mes de abril del año en curso fueron habilitados dos proponentes dentro del proceso licitatorio, cumpliendo con todas las etapas requeridas. No obstante, veinte días después, Findeter tomó la decisión de cancelar el proceso de contratación, en lugar de suspenderlo sin que exista hasta el momento explicación pública sobre las razones de fondo que motivaron la decisión.
«A la fecha, no se ha publicado un nuevo cronograma, no hay claridad sobre la apertura de un nuevo proceso licitatorio, ni garantías de que los proponentes previamente habilitados vuelvan a postularse, esta situación pone en riesgo el cumplimiento de la construcción de esta obra que mejora la educación en Tuluá y la región del Centro del Valle» dijo el representante a la Cámara, Duvalier Sánchez, tras sentenciar que podría ser una promesa incumplida del presidente Petro con la región.