EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    En Córdoba registran a una niña con el nombre “Chat Yipiti”

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    Cables Colgantes: una trampa para conductores (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Cables Colgantes: una trampa para conductores (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    “Me nombro en femenino porque soy una persona y una marica”: Juan Carlos Florián, nuevo ministro de Igualdad

    “Me nombro en femenino porque soy una persona y una marica”: Juan Carlos Florián, nuevo ministro de Igualdad

    Entre lágrimas y honores: así se despidió a Miguel Uribe Turbay

    Entre lágrimas y honores: así se despidió a Miguel Uribe Turbay

    «Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos»: María Claudia Tarazona le da el último adiós a su esposo Miguel Uribe

    «Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos»: María Claudia Tarazona le da el último adiós a su esposo Miguel Uribe

    “Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia”, Álvaro Uribe sobre Miguel Uribe

    “Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia”, Álvaro Uribe sobre Miguel Uribe

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto

    En Córdoba registran a una niña con el nombre “Chat Yipiti”

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Una avioneta se accidentó en los alrededores del Estadio de Medellín

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue condenado

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    Gobierno habría facilitado renovación de residencia en Nicaragua a exdirector del DAPRE prófugo de la justicia

    Cables Colgantes: una trampa para conductores (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    Cables Colgantes: una trampa para conductores (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    “Me nombro en femenino porque soy una persona y una marica”: Juan Carlos Florián, nuevo ministro de Igualdad

    “Me nombro en femenino porque soy una persona y una marica”: Juan Carlos Florián, nuevo ministro de Igualdad

    Entre lágrimas y honores: así se despidió a Miguel Uribe Turbay

    Entre lágrimas y honores: así se despidió a Miguel Uribe Turbay

    «Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos»: María Claudia Tarazona le da el último adiós a su esposo Miguel Uribe

    «Hoy siento que mi alma se desgarra en mil pedazos»: María Claudia Tarazona le da el último adiós a su esposo Miguel Uribe

    “Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia”, Álvaro Uribe sobre Miguel Uribe

    “Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia”, Álvaro Uribe sobre Miguel Uribe

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

¿Cómo saber si necesita una teleconsulta o una cita médica presencial?

Aunque a muchas personas les puede generar dudas o escepticismo la Telesalud, esta ha demostrado ser muy útil en situaciones como la que actualmente vive el mundo.

Una muestra de ello es el aumento exponencial, durante la pandemia del COVID-19, de esta novedosa forma de prestar servicios médicos por parte de las Entidades Prestadoras de Salud.

Realice este test y tenga pistas más seguras sobre si lo que necesita es un servicio de Telesalud o una cita médica presencial:
Inicio Más Actualidad
6 de noviembre de 2020
¿Cómo saber si necesita una teleconsulta o una cita médica presencial?

¿Qué es la Telesasalud?

Se conoce como Telesalud a la prestación de servicios médicos a distancia mediante el uso de diferentes herramientas tecnológicas que facilitan la comunicación interactiva y en tiempo real entre el paciente y el profesional de la salud. Se trata de un modelo que desde hace varios años se viene implementando en Colombia, pero que, a raíz de las medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno Nacional para disminuir los niveles de contagio del nuevo coronavirus, se aceleró de manera exponencial a lo largo de este año.

Y es que, tan pronto empezó la emergencia sanitaria en el país, las entidades prestadoras de servicios de salud tuvieron que empezar a prepararse no solo para hacerle frente al COVID-19, sino para continuar atendiendo a la población en todas sus demás necesidades de salud.

¿Para qué sirve?

Según MGC, por medio del servicio de teleconsulta médica se puede obtener información general sobre:

  • Urgencias médicas.
  • Enfermedades y síntomas.
  • Médico a domicilio.
  • Medicina general, pediatría y ginecología.
  • Uso de fármacos.
  • Vacunación (infantil, gripe, viajeros).
  • Pruebas diagnósticas e intervenciones.
  • Interpretación de análisis clínicos.
  • Medidas de prevención, consejos y recomendaciones.

Sus ventajas en tiempos de pandemia

De acuerdo con el Ministerio de Salud, estas son los beneficios de la Telesalud:

  • Ayuda a que la población con alto riesgo de contagio, como los mayores de 70 años y los pacientes con síndrome metabólico, estén protegidos en sus casas y no tengan que salir para recurrir a servicios en los hospitales.
  • Permite que los trabajadores de la salud estén menos expuestos al virus.
  • Lo anterior, porque al no haber contacto personal entre ellos y los pacientes, se reduce el riesgo de que estos profesionales sean contagiados.
  • No obstante, su posibilidad de contagiarse sigue presente.

En cifras, la importancia de la Telesalud en época de COVID-19

Dentro de este contexto, la Telesalud, en sus diferentes modalidades se ha convertido en una alternativa clave para facilitar la atención primaria de los usuarios desde sus domicilios, y una clara muestra de ello son las más de 9.1 millones de citas por telemedicina y teleorientación que, de acuerdo con la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral -ACEMI-, se han realizado en lo corrido de este año en Colombia.

Las cifras de los últimos meses dan cuenta de un aumento de más del 7.000% en la atención médica a través de un modelo que ha venido posicionándose cada vez más como un mecanismo valioso para contribuir al mejoramiento continuo del sistema de salud, además de facilitar el acceso de la población que vive en lugares remotos, aislados de las instituciones y apartados de la geografía colombiana.

“La telesalud llegó para quedarse y sus efectos positivos en la atención, oportunidad y ahorro en tiempos y desplazamiento son evidencia de ello.

Por supuesto tiene limitaciones, pero, por ejemplo, es ideal para citas de control y revisión de resultados de exámenes, citas de programas de Promoción y Prevención e incluso valoraciones nutricionales, psicológicas o de terapia”. Manifestó Víctor Sáenz, Gerente de Prestación Salud en Compensar.

Precisamente, desde que inició la pandemia, Compensar ha realizado cerca de 1.400.000 citas por telemedicina y teleorientación, tanto de consulta general como especializada, reafirmando así que lo que en otro tiempo era considerado “la medicina del futuro” y casi una utopía, hoy es una realidad a la que miles de personas acceden diariamente.

De hecho, según Linda Alarcón, psicóloga clínica de Compensar, la teleconsulta o videoconsulta “ha contribuido a mejorar los índices de salud mental en Bogotá, ya que los pacientes acceden más espontáneamente a la orientación psicológica y flluyen exponiendo sus situaciones de manera mucho más natural frente a una pantalla”.

De esta manera, la Telesalud en Colombia y su acelerado aumento, que se dio en respuesta a la coyuntura derivada de la pandemia por el COVID-19, se ha convertido en una tendencia que, sin duda, sobrevivirá en el tiempo y que se irá perfeccionando progresivamente, transformando la relación entre pacientes y profesionales, además de consolidarse como una gran herramienta para evitar la circulación masiva de personas en la fase de reactivación gradual que está viviendo el país, donde más que nunca se hace necesario el esfuerzo colectivo de ciudadanos, empresarios, gobierno y, por supuesto, de las entidades que hacen parte del sistema de salud, para de manera conjunta avanzar en el propósito de proteger la salud de todos los colombianos.

Anterior Noticia

Eddy Herrera se alista para su concierto virtual

Siguiente Noticia

La policía llevó diversión a la marina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Asesinan a “Pacho Lenguas” en pleno centro de Trujillo

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • La masacre de los cinco jóvenes bugueños que aún duele

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Motociclista murió en trágico accidente de tránsito en Buga

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Adolescente muere en trágico accidente de tránsito en la vía Roldanillo – Zarzal

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando el fuego y el caos se tomaron la cárcel de Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
La policía llevó diversión a la marina

La policía llevó diversión a la marina

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar