El desfile saldrá a las 10 de la mañana desde la estación de servicio frente a Levapán, hará un corto recorrido en el Club Colonial Comfenalco. Los organizadores han dispuesto de una premiación consistente en 25 kilos de carne, medio cartón de Ron Viejo de Caldas y demás productos para un asado. «La idea desde nuestra estación de radio es mantener viva una tradición de los colombianos» dijo William Gómez Narváez, gerente de Mundo 89. Agregó que una vez más se apela al civismo y respeto de los tulueños y recordó que está prohibido el uso de pólvora durante el desfile. Los interesados en participar se deben inscribir en la calle 41A No. 16-119 del barrio Príncipe o al numero 3184869902.
Los años viejos, que mantiene una gran influencia en Colombia y en Perú, tuvo sus orígenes en el Ecuador, pues según algunos apuntes históricos la tradición proviene originalmente de Europa. En la época de la Colonia, durante Semana Santa, se acostumbraba a quemar a una representación de Judas Iscariote como una forma de recordar su traición a Jesús. Para llevar a cabo este acto, los religiosos hacían muñecos con paja y pólvora y los quemaban. También formó parte de la fiesta de los Santos Inocentes, que empezaba el 28 de diciembre y finalizaba el 6 de enero. En Colombia se usa como una manera de agradecer lo bueno o dejar lo malo atrás.