Los agentes de tránsito serán los encargados de cumplir la norma
De acuerdo con lo explicado por Alejandra Guatapi, secretaria de Movilidad, la medida se tomó debido a la expansión económica a nivel local, haciéndose necesario ampliar la cobertura de cargue y descargue de productos para su actividad comercial y extender el perímetro de cobertura.
Con la medida se busca además unificar y actualizar las condiciones al tránsito de vehículos en el área urbana.
La medida
Los vehículos con capacidad de carga de hasta tres toneladas podrán estacionarse en las vías de la zona céntrica donde existen bahías (zonas de estacionamiento temporal, por espacios no mayores a 10 minutos) de estacionamiento, comprendida desde la carrera 20 hasta la carrera 30, entre las calles 21 hasta la calle 30 del municipio, para realizar o efectuar el cargue y descargue, deberá hacerlo durante los lunes a sábado en el horario establecido de 9:00 horas a las 11:00 horas.
Los vehículos livianos con capacidad de carga hasta diez (10) toneladas podrán hacerlo en las mismas vías de lunes a sábado pero en el horario de 7 de la noche a 7 de la mañana del día siguiente.
DATO: El decreto que reglamenta el parqueo ya entró en vigencia y establece sanciones económicas a quienes las incumplan.
Los vehículos pesados con capacidad de carga de más de diez (10) toneladas, solo podrán ingresar al perímetro urbano del municipio de Tuluá para realizar o efectuar el cargue o descargue por la avenida Kennedy calle 48, vía de Los Olivos, volteando a coger la carrera 21, vía del estadio, doblando a la izquierda por el Lago Chillicote cruzando a la derecha hacia la carrera 19 vía al terminal de transporte, doblando a la izquierda por la vía Riofrío para tomar la transversal 12, los que salgan para el norte o si salen para el sur se devuelven por la misma ruta.
En horarios diferentes a los anteriores descritos está totalmente prohibido el estacionamiento de estos vehículos, en la zona comprendida entre las carreras 20 a 30, entre calles 21 a 30.