Esta es una de las tantas historias que simboliza el drama que centenares de personas han padecido en el marco del conflicto armado en la región: el secuestro del entonces comandante del Primer Distrito de Policía, coronel Álvaro León Acosta Argotty.

El alto oficial estuvo en poder de miembros del Sexto Frente de las Farc durante más de 14 meses. El interminable drama inició el martes 4 de abril de 2000 cuando el oficial, junto a otros tres integrantes de la Policía Nacional, acudieron como refuerzo aéreo, a bordo de un helicóptero de la institución, para apoyar a los uniformados que estaban siendo atacados en la subestación ubicada en el corregimiento de Barragán, enclavado en la alta montaña tulueña. La aeronave fue derribada por los guerrilleros, que estaban bajo el mando de alias ‘Pablo Catatumbo’, hoy Senador de la República.
En esa acción perdió la vida el piloto de la aeronave, mientras que Acosta Argoty y tres uniformados más sobrevivieron. Él les ordenó que lo abandonaran y salvaran sus vidas, ellos permanecieron junto a él, hablamos del teniente John Alexánder Ruiz, el intendente Harold González Romero y el agente José Ney Murillo Balcázar.
Durante los 14 meses que estuvo en poder de las Farc, al coronel le recrudeció una lesión en la columna vertebral.
El alto oficial, con sus tres compañeros de armas y de cautiverio, retornaron a la libertad el martes 4 de junio de 2001. Fueron liberados en jurisdicción del municipio de Planadas, departamento del Tolima. Se había anunciado que la liberación sería en el corregimiento de Santa Lucía, hasta donde llegó El Tabloide pero Pablo Catatumbo decidió cambiar de escenario.