“Nosotros amamos esta tierra y sabemos que, solo trabajando por ella, en lo que sabemos hacer, cosechando, impulsando los emprendimientos de nuestra gente, podemos permanecer y hacer productivo el territorio”, dijo Edilma Hernández, representante de las Mujeres Campesinas de La Moralia.
“El director de la entidad, Felipe Harman, señaló que la Agencia Nacional de Tierras está para ratificar que este es un territorio campesino, gracias al legado de muchos líderes y habitantes que se han resistido a la violencia en los últimos 20 años.
Cada lucha, cada asamblea que realizaron como comunidad, en cada vereda y corregimiento, ha valido la pena porque hoy la Zona de Reserva Campesina de Tuluá es una realidad».
De acuerdo con lo que quedó estipulado en el documento marco de esta área en los 33 mil metros cuadrados de la Zona de Reserva Campesina habitan 5.645 personas que se dedican principalmente a la producción de pastos naturales y cultivo de cacao, café, caña, maíz y árboles frutales.