Con los insumos y herramientas agrícolas de la segunda entrega del programa Valle Agro, 180 familias campesinas de los municipios de Tuluá y Alcalá tienen la posibilidad de aumentar la productividad de sus cultivos de plátano, café y frutas cítricas.
La secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Valle, Ángela Reyes, durante el acto de entrega cumplido en el coliseo de la Institución Educativa Corazón del Valle, recordó que el programa es una promesa de la Gobernadora Dilian Francisca Toro en el Conversatorio Ciudadano realizado en la Villa de Céspedes, donde el compromiso fue beneficiar a los agricultores del municipio.
“Este es un proyecto agroempre-sarial que permite dar asistencia técnica, acompañamiento en sistemas financieros, pero también organizativo», explicó la funcionaria.
Reacciones
“Para nosotros significa mucho poder ingresar a la cadena productiva ya no como productores de solo materia prima, sino que nos den la oportunidad, a través de las ruedas de negocio, capacitaciones, el acompañamiento de los ingenieros y las herramientas, todo lo que nos dieron para poder volvernos empresarios del campo”, comentó el agricultor Sandro Javier Osorio Carvajal.
Por su parte, Daniela Alejandra Cano, beneficiaria del programa, agradeció el apoyo brindado a los campesinos tulueños y por los conocimientos adquiridos con las capacitaciones. “Darle gracias porque nos llevamos un gran conocimiento y es para fortalecer nuestras fincas. Nos llevamos un kit muy completo, pero más que eso, nos llevamos el conocimiento”, señaló la joven agricultora.
La tercera fase de Valle Agro arrancará en dos meses, cuando se entregarán equipos que permitan mejorar la parte organizativa de las asociaciones.
Los beneficiarios entrarán en un proceso formativo en Agromarketing y todo lo relacionado con el mundo comercial, para fortalecer los procesos de ventas y relaciones comerciales de sus productos. Además, habrá una rueda de negocios donde comercializarán con empresarios y entidades públicas directamente su producto, sin intermediarios.