La celebración reunió a más de siete agrupaciones nacionales e internacionales en torno a la espiritualidad, el arte y la identidad cultural en el marco de la Semana Santa. Durante la jornada, agrupaciones provenientes de México, Guaviare, Huila, Cundinamarca, Nariño, Quindío y diferentes municipios del Valle del Cauca ofrecieron presentaciones que se ganaron los aplausos de los asistentes. Cada coreografía narró historias religiosas y espirituales propias de sus regiones, llevando a los asistentes en un recorrido por las raíces y creencias populares de distintos territorios. “Más que una muestra artística, el festival se consolidó como un espacio de encuentro intercultural que fortalece el tejido social y reafirma el compromiso de Tuluá con la promoción del patrimonio inmaterial y la construcción de paz a través del arte», dijo Gissela Calero, directora del Departamento de Arte y Cultura.