Hace 35 años fundó en Tuluá la Revista Luna Nueva, ventana abierta a poesía
Ese sueño, que hace ya siete lustros es una realidad, lo llamó Luna Nueva, revista para nocheros.
Por sus páginas han desfilado los escritos de hombres y mujeres amantes de las letras, de los versos libres o rimados, de las tertulias en torno a un buen vino o unas viandas exquisitas.
Fue justamente ese esfuerzo de tres décadas y media lo que llevó a que desde Tuluá se postulara al abogado Ortiz Forero para el ‘Premio Vida y Obra 2022’, creado por la gobernación del Valle del Cauca, a través de su Secretaría Departamental de Cultura y que tuvo como fecha de apertura entre el 18 de octubre y el 21 de noviembre del año que recién terminó.
DATO: Omar Ortiz Forero es reconocido por su aporte a la cultura del Valle del Cauca en los diferentes escenarios.
Dicho premio fue creado en el año 2018, como una de las estrategias de reconocimiento, estímulo y homenaje a creadores, gestores culturales, investigadores, portadores de saberes, vallecaucanos o residentes permanentes, que a lo largo de su vida contribuyen de manera excepcional al enriquecimiento de los valores artísticos y del patrimonio cultural del departamento del Valle del Cauca.
Para la versión 2022 los jurados, todos externos al Valle, dieron como ganadores a Omar Ortiz Forero, Álvaro Hernando Arcos, Francisco José Ordóñez, Moisés Marulanda García, Francois Dolmetsch y Mariela Otero de Jiménez.
Premio a Luna Nueva
Para el abogado y poeta bogotano, pero radicado en el Valle del Cauca hace más de 40 años, el premio otorgado es sin duda un reconocimiento al trabajo que ha hecho a través de la revista Luna Nueva, que se ha convertido en la ventana para los poetas de la vieja guardia, pero también para una camada de nuevos talentos que a pesar de la juventud, expresan con sus letras el momento que vive la sociedad. «Es un premio a un esfuerzo hecho desde la provincia que hoy me llena de orgullo», precisó el escritor al destacar que la poesía tiene larga vida pues hay nuevos exponentes.