Convocatoria hecha desde la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad, jornada que se llevó a cabo en la Central de Transportes de Tuluá.
De acuerdo con Henry Aguilar, líder de la comunidad venezolana residente en Tuluá, la actividad les permitió el trámite de visas de residentes permanentes para quienes lleven más de cinco años ininterrumpidos, así como para las mujeres que hayan tenido sus hijos en el país, a las que además se les otorgará cédula de extranjería.
«La jornada también se centró en la regularización de los niños a partir de los siete años, a fin de que puedan acceder a los beneficios básicos como educación, salud y los servicios del SISBÉN», indicaron los funcionarios de Migración Colombia.
Iagualmente informaron que se está proyectando una nueva jornada para atender a cerca de 2000 niños que, por descuido de los padres, no poseen ninguna documentación. «Nuestro propósito es brindarles a los migrantes venezolanos, que han escogido a Tuluá como su lugar de residencia, toda la oferta institucional que ofrecemos desde la Administración Municipal para que su calidad de vida mejore cada día más ” preciso por su parte el secretario de Gobierno, Convivencia y Seguridad, José Martín Hincapié Álvarez.