El propósito, además, es tenderle una mano a sus familias o cuidadoras que también sufren con pacientes que tras la afectación de su memoria se sumen en el silencio profundo e indescifrable.
En visita a la redacción de EL TABLOIDE, el galeno dijo que este trabajo de inmersión en la vida de estos pacientes y sus entornos lleva dos años y lo más complejo fue hallar dos voluntarios que enfrentaran las terapias que ha venido diseñando y que quiere validar científicamente para que sea acogida por las organizaciones médicas.
El método Torres
Luego de una intensa búsqueda, el médico Torres Arana logró que dos familias aceptaran el reto de permitirle desarrollar el trabajo en pacientes con demencia senil, a los cuales por respeto a su integridad llama Tere y Paco, atendidos en hogares geriátricos.
Tere tiene 94 años y desde hace mucho tiempo enfrenta la enfermedad con afectaciones en el habla y la parte cognitiva, lo que le impedía reconocer a su entorno más cercano.
«Con Tere se hizo un trabajo de acompañamiento constante y eso incluye revisar los medicamentos ordenados por el médico tratante, mirar que otros se le podían suministrar; además de las terapias de estimulación» dice Torres Arana.
Con esta paciente, según el profesional, los avances son notorios, a tal punto que hoy interactúa con sus compañeros de hogar. «Cuando yo empecé no me conocía y ahora ya le dice al personal: abran que llegó el doctor», dice emocionado el galeno al tiempo que muestra el video que certifica lo acá escrito.
Con Paco, los avances aunque se han dado no son tan notorios y parece ser que son los medicamentos recetados los que bloquean el avance.
La bomba fría
Lo más novedoso de este ejercicio de investigación científica, es algo que Jairo Torres llama la «bomba» y que consiste en poner una compresa con una gel fría sobre la cabeza del paciente y retirarla pasados cinco minutos. «El frío hace que el sistema nervioso superior se contraiga y al quitarlo se expanda de nuevo, lo que produce oxigenación y por ende mejora la circulación sanguínea lo que impacta el sistema neuronal» explica el galeno quien asegura está en la búsqueda de nuevos pacientes para demostrar que se les puede mejorar su calidad de vida.