Por estos días cuando las lluvias arrecian sobre el Valle del Cauca, los habitantes del barrio La Trinidad duermen con un ojo abierto mirando hacia el río Tuluá pues en los últimos años han sufrido varias inundaciones que les ha representado pérdida total de enseres, alimentos y otros bienes.
Al igual que sus vecinos de La Graciela y Siete de Agosto, el origen de la problemática radica en la colmatación que presenta el afluente tutelar, la carencia de un tramo del muro de contención y la explotación desmedida del material de arrastre por parte de los areneros.
Luz Mila Rodríguez, líder del sector, le dijo a EL TABLOIDE que la mayor dificultad se presenta por la deficiencia en el sistema de alcantarillado que está devolviendo las aguas residuales afectando a las viviendas del sector.

«Este es un problema que hemos planteado a los diferentes alcaldes pero la respuesta no es la que como comunidad estamos esperando», dijo Ramírez.
Otras peticiones
La vocera comunitaria del barrio La Trinidad fue insistente en manifestar que requieren que la empresa Centroaguas desplace hasta ese sector una comisión que analice la situación que se presenta con el box culvert construido hace ya varios años y que para los moradores es la problemática que hoy afrontan.
Precisa la señora Ramírez que a esa estructura para aliviar los problemas de alcantarillado en esa zona de Tuluá hace mucho rato no se le hace mantenimiento y la desembocadura del río Tuluá se encuentra prácticamente taponada.“Nos preocupa una situación que venimos observando en varias casas donde el agua se está resumiendo por las paredes y eso nos hace pensar que el agua esté corriendo por debajo de las viviendas y eso podría generar un hundimiento.
De la misma manera solicitaron a la Secretaría de Hábitat e Infraestructura la reparación de la carerra 27 que, en varios de los tramos, tiene el hierro expuesto pues a lo largo de la vía fue construido el box culvert en mención y el tráfico vehicular acabó con la calle.