Por su parte el representante de la empresa contratista Sikamar LTDA, y la Fundación Universidad del Valle, entidad que adelantará la interventoría del proyecto, presentaron las especificaciones técnicas de los pavimentos, que eran reclamados desde hace algunos años por las comunidades, todas ellas de la zona occidental de Tuluá.
DATO: Los pavimentos en concreto rígido se ejecutarán siguiendo los estandares de calidad exigidos.
“Vamos a finalizar el año con una ciudad dinámica en su economía, generando más de 600 empleos directos y un sin número de empleos indirectos y promoviendo la riqueza en el municipio de Tuluá”, afirmó el alcalde John Jairo Gómez Aguirre al dar apertura a los frentes de trabajo en la parte occidental.
Ante la comunidad de esta zona, el abogado Gómez Aguirre reiteró que es parte de su política de gobierno equiparar la ciudad y se hará con obras en cada uno de los sectores.
Opinión de los líderes
“Estoy muy contento que la Alcaldía le brinde esta oportunidad a mi barrio, desde hace mucho estábamos pidiendo esta obra porque sirve para el mejoramiento de la calidad de vida y la seguridad”, indicó Raúl León, líder comunitario del barrio Guayacanes.
En los mismos términos se expresó Yuri Castañeda, presidente comunal de El Descanso, quien destacó que la espera por obras en su barrio se prolongó por varios años y ahora se hacen realidad.