EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result
  • Iniciar sesión
Suscribete
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Laura Sarabia renuncia a la Cancillería por diferencias con el Gobierno Petro

    Fallecen Diogo Jota, jugador del Liverpool, y su hermano en trágico accidente de tránsito

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Todos
    • Actualidad
    • Caucherazo
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay

    Laura Sarabia renuncia a la Cancillería por diferencias con el Gobierno Petro

    Fallecen Diogo Jota, jugador del Liverpool, y su hermano en trágico accidente de tránsito

    Falleció Nidia Quintero, ex primera dama y abuela del precandidato Miguel Uribe

    Bus con pasajeros del centro del Valle cae al río Quindío: 25 heridos

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Bus de turismo cayó al río Quindío en Salento

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    Decreto de Petro genera alerta en sector educativo privado: “Podría cerrar miles de colegios”

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    “Entra a un nuevo procedimiento, les ruego orar con nosotros”: esposa de Miguel Uribe

    Realizaron mesa técnica para fortalecer el emprendimiento en Yotoco

    ¿Falta de cultura vial en la calle Sarmiento? (Más Caucherazos aquí) 👇🏽 

    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital
EL TABLOIDE - Noticias de Tuluá, el centro y norte del Valle del Cauca
Sin resultados
View All Result

Hospitales serán centros de la excelencia

En la mañana de este viernes, en las instalaciones del Hospital Universitario del Valle-HUV, se realizó la primera audiencia pública formal del Congreso de la República sobre la situación del sistema de salud en Colombia en un espacio que se denominó Diálogo social: la crisis de salud en el suroccidente y los retos de transformación estructural del sistema en Colombia.
Inicio Tuluá
27 de septiembre de 2022
Hospitales serán centros de la excelencia

La actividad contó con la presencia de la ministra de Salud, Carolina Corcho Mejía; los congresistas Alfredo Mondragón, Norman Bañol, Wilson Arias y Norma Hurtado; la secretaria de Salud Pública Distrital, Miyerlandi Torres Agredo; y la secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes.

De la actividad tomaron parte igualmente casi un millar de ciudadanos de los diferentes municipios del Valle del Cauca.

En la jornada se escucharon las peticiones de líderes sindicales, pacientes, trabajadores de la salud, estudiantes, representantes de ligas de usuarios, de minorías y comunidades LGBTIQ+.

Lluvia de propuestas

En la audiencia, desarrollada bajo las temáticas de crisis hospitalaria y lineamientos generales, Miyerlandi Torres expresó su opinión sobre la propuesta de la reforma a la salud que propondrá el Gobierno nacional y los retos que se tienen a nivel distrital en la prestación de servicios.

DATO: La Reforma a la Salud sera presentada el próximo año y estará ligada a la tribu-taria.

De acuerdo con las primeras conclusiones se plantearon cinco grandes desafíos que, en su opinión, tiene la salud en el país y el Valle del Cauca, entre ellos el direccionamiento de los recursos económicos para actividades de medicina preventiva, trabajar por la salud de forma intersectorial, involucrando sectores como educación, deporte y economía y buscando una atención realmente integral; igualmente se planteó el fortalecimiento de los sistemas de información para garantizar la traza-bilidad, fiabilidad de los indicadores en salud pública; entender la situación real de las finanzas en el sistema de salud y recortar todas las barreras de acceso buscando mejorar la oportunidad en citas con especialistas, el acceso a medicamentos y la calidad de la atención.

No a la intermediación

“Si sumáramos la Unidad por Capitación (UPC) que pagan las EPS por cada usuario, los recursos del régimen subsidiado, los de gastos de bolsillo, los regímenes especiales y los de Alcaldía y Gobernación, en el Valle del Cauca hablamos de recursos de $6,5 billones para la salud. La pregunta que debemos hacernos es: ¿por qué esos recursos no llegan directamente a los prestadores? ¿Por qué no se orientan a actividades preventivas?”, señaló el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.

Lo que dijo la ministra

El encuentro que es de carácter vinculante y cuyas propuestas se discutirán en Cámara de Representantes y el Senado de la República, lo cerró la ministra de Salud, Carolina Corcho Mejía, anticipando que la reforma será la primera que tenga realmente en cuenta a los trabajadores de la salud.

“El presupuesto de la salud es el más alto de la historia de este país, con más de $50 billones. Esperamos que se apruebe la reforma tributaria, porque vamos a lograr recursos para el hambre, la salud y la educación”, comentó.

Precisó que el gran cambio se plantea en la eliminación de intermediarios, pues el sistema se financia con aportes públicos e impuestos de los colombianos.
“Los recursos deben llegar directamente a los hospitales, porque estamos pagando 6 o 7 billones de pesos en intermediaciones. ¿Cuántas vidas se salvarían con esos recursos?”, planteó.

Según Corcho Mejía, la reforma exigirá que los hospitales públicos formalicen la vinculación de los trabajadores y creará mecanismos para la veeduría ciudadana de los recursos.

“No más mecanismos de explotación que han empobrecido a los trabajadores de la salud.

Atacaremos directamente los determinantes sociales, porque no puede haber salud sin agua potable o con hambre”, puntualizó.

Anterior Noticia

Colombia se alista para otro estallido, pero será cultural

Siguiente Noticia

Homenaje  al «coloso» Freddy Eusebio Rincón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

  • Joven madre fallece en trágico accidente de tránsito en Tuluá

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven mujer fallece en trágico accidente de tránsito en la vía Cerrito – Guacarí

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confirman identidad de joven madre arrastrada por la creciente de un río

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Todo listo en Buga para el Carnaval de la Fritanga 2025

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres muertos y un herido grave dejó accidente de tránsito en Bolívar

    0 Comparte
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente Noticia
Homenaje  al «coloso» Freddy Eusebio Rincón

Homenaje  al "coloso" Freddy Eusebio Rincón

Una publicación semanal de Editorial El Tabloide, fundada el 19 de julio de 1975.

  • 602- 2321938 - 315 052 0144
  • correo@eltabloide.com.co
  • Carrera 33 A No. 24-36 Tuluá – Valle del Cauca
  • Elemento de lista

Síguenos en:

Fundador

JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General

Nilsa López De Espejo.

Director

José Alexánder Espejo López

Directora Social Media

Anaholena Espejo López

Social Media

José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora

D”Arlay Espejo López

Redacción

Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino

Reportería Gráfica

Armando Yepes Polanco

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Fundador
JOSÉ W. ESPEJO R.

Gerente General
Nilsa López De Espejo.

Director
José Alexánder Espejo López .

Directora Social Media
Anaholena Espejo López

Social Media
José Ovirne Alvarado Rodríguez

Editora
D”Arlay Espejo López

Redacción
Francisco Javier Polanco
Carlos Humberto Castillo
Carlos Guillermo Palomino 

Reportería Gráfica
John Vásquez 

© 2025 El Tabloide – Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del titular

Sin resultados
View All Result
  • Tuluá
  • Regional
  • Opinión
  • Judicial
  • Deportes
  • Farándula
  • Videos
  • Caucherazo
  • Más
    • Actualidad
    • Coronavirus
    • Historias Urbanas
    • Río revuelto
    • Se dice en Política
      • A Blanco Y Negro
  • 50 Años de Historia
  • Edición Digital

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

INICIAR SESIÓN

Completa tus datos. Si ya tienes una cuenta en nuestros portal informativo, inicia sesión con tu usuario y contraseña registrada.

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar