Las obras se ejecutarán con recursos propios de la gobernación del Valle que retiró el proyecto de Regalías
«El consorcio Valluno 2023 será el encargado de ejecutar el proyecto de infraestructura vial denominado Mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura vial urbana y rural del departamento del Valle del Cauca para el fortalecimiento económico, social y turístico» este fue el anuncio que el pasado miércoles hizo el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez.
De acuerdo con lo explicado por el funcionario, las obras que se ejecutarán en los municipios de Tuluá, La Cumbre, Restrepo, Palmira, El Cerrito, Ginebra, Guacarí y Florida demandarán una inversión de $28.600 millones.
Cumplen la promesa
De ese paquete de obras destaca la rehabilitación de 2600 metros lineales en la vía que desde el casco urbano de Tuluá conduce al corregimiento de Tres Esquinas.
«Vamos a llevar una capa asfáltica con todas las garantías técnicas desde la Institución Técnica de Occidente, a la altura del Santo Aparecido, hasta la estación de policía del corregimiento, una obra que estará por el orden de los 6 mil millones de pesos» dijo Ramírez a EL TABLOIDE.
DATO: La gobernación del Valle le pidió a la comunidad establecer veedurías a las obras a ejecutarse.
Precisó que adicionalmente se ejecutarán obras de mantenimiento en lo que se ha denominado desde tiempo atrás como el anillo agrícola del centro del Valle.
«Este era un compromiso de la señora gobernadora Clara Luz Roldán y que estamos honrando y esperamos que si todo sale bien y no hay mayores contratiempos poder entregarla en 10 meses», dijo Ramírez.
Hay alegría
Para los líderes comunitarios de Tres Esquinas, Bocas de Tuluá y otros sectores que hacen parte de esa zona rural plana, el anuncio de adjudicación de las obras se convierte en la mejor noticia recibida en el año, pues ya son meses de espera y de transitar por una vía convertida en un calvario.
«Ese era anuncio de la señora gobernadora y el alcalde que ahora al parecer ahora sí se hará realidad y como comunidad estaremos a la expectativa y vigilantes para que hagan las obras como son», dijo el exconcejal Orlando Valderrama.
Para María Elena Barbosa, líder comunitaria de la zona, la noticia cae muy bien a la comunidad y representa volver a creer, pues mucha gente había perdido la fe.
En el mismo sentido se pronunció Nicolás Holguín, ciclista recreativo que recorre la vía dos veces por semana. «Esta es una trocha que da pena, ojalá que hagan las cosas bien».