Tal como lo dispuso el gobierno nacional, las dosis iniciales fueron suministradas al personal de la salud en atención UCI y adultos mayores de 80 años que están en los hogares de paso.
El Secretario de Salud, John Jairo Aguirre Castaño, lideró la distribución del biológico en la red hospitalaria del municipio de Tuluá, de la siguiente manera, Hospital Tomás Uribe Uribe 271 dosis, Hospital Rubén Cruz Vélez 60, Clínica San Francisco 261, Clínica María Ángel 422, Clínica Alvernia 15, Clínica Bonsana 19, Centros Día 29, Centros de Protección del Adulto Mayor 145, el resto serán aplicadas a la población adulta mayor.
Un jueves de ansiedad
El bullicio que se sentía en la mañana del jueves en el hospital Tomás Uribe Uribe resultaba inusual, pues por directriz de la Secretaría de Salud Departamental, en esa casa de salud de la red pública se debía aplicar la primera vacuna.
La escogida para este momento histórico fue la enfermera jefe Sandra Patricia Velásquez, quien junto a sus colegas y el personal médico ha batallado en la Unidad de Cuidados Intensivos durante toda la pandemia.
La mujer no ocultó ante las cámaras su nerviosismo y el natural temor que le invadía en ese momento de su vida.
«Tengo temor, pues esa vacuna es nueva y uno no sabe cómo vaya a reaccionar y aunque hago parte del sector también me dan susto las agujas pero con el poder de Dios todo saldrá bien y que sea el princpio del fin de esta pandemia», aseguró.
Luego de todos los formalismos y protocolos se procedió a inyectar la dosis indicada en el brazo izquierdo de Sandra Patricia, quien debió permanecer 40 minutos en observación sin que presentara ningún contratiempo.
Tras terminar el proceso la primera vacunada de Tuluá hizo un llamado a confiar en la ciencia y a no dudar en acceder a la aplicación, pues esta se convierte en la única alternativa para salvar vidas.
Se esperan más dosis
El secretario de Salud, John Jairo Aguirre Castaño dijo en diálogo con EL TABLOIDE, que tanto la Cava como el personal de vacunación está listo para afrontar el proceso de vacunación en la medida que vayan llegando más dosis.
«La instrucción del alcalde es que una vez se reciban de inmediato se disponga del plan para suministrarlas, pues la idea es que podamos seguir bajando los contagios», puntualizó el funcionario.