De acuerdo con lo informado, hasta el momento son 85 familias que se han unido para la instalación de los nuevos dispositivos que apoyarán la seguridad en los barrios Sajonia, La Merced y Las Acacias.
El diálogo con EL TABLOIDE, el concejal Ayala explicó que hasta el momento las alarmas están operando en sectores como El Victoria, Miraflores, Villa Campestre, El Príncipe, entre otros.
DATO: La alarma comunitaria tiene un costo cercano a los $3 millones y es asumida por la comunidad.
«Próximamente esta estrategia de seguridad llegará al corregimiento de Nariño, donde la comunidad de la urbanización María Clara ha expresadado su interés de contar con los dispositivos.
Buenos resultados
Según lo explicado por el concejal e impulsor de la iniciativa, la estrategia ha dado buenos resultados y los testimonios que se recogen en sectores como el barrio Príncipe indican que ha servido hasta para controlar a los recicladores que usaban el parque para clasificar la basura y que contaminaban el medio ambiente.
«Las alarmas tienen el servicio de voz que se multiplica mediante un megáfono y el sonido de alerta que se opera a través de una aplicación que cualquiera de los usuarios puede activar desde el celular», dijo Ayala.