El deceso de Ogaz fue confirmado por su hija, María José, al medio chileno El Observador. Según explicó, Elizabeth padecía de diabetes, enfermedad que derivó en la amputación de una de sus piernas. Posteriormente, una infección generalizada (septicemia) la mantuvo en coma por más de un mes en el Hospital Biprovincial de Quillota, donde falleció la madrugada del lunes 15 de abril a las 00:30 horas.
Elizabeth Ogaz cobró relevancia pública cuando criticó en televisión a María Inés Facuse, exesposa del expresidente de la ANFP, Sergio Jadue. Durante la entrevista con el programa Bienvenidos de Canal 13, Ogaz denunció haber sido maltratada por Facuse y Jadue en su lugar de trabajo, señalando que la acusaron injustamente. Fue en ese contexto que pronunció su célebre comentario: “yo la veo que ella se está haciendo la vístima”, en alusión al testimonio de Facuse sobre su vida en Miami.
La expresión errónea “vístima” se convirtió en un fenómeno viral, generando memes y comentarios en toda América Latina. Sin embargo, Ogaz también fue blanco de burlas y acoso digital, y denunció no haber recibido compensación alguna por el uso masivo de su imagen y frase. En un intento por capitalizar su popularidad, abrió una fonda llamada No te hagai la vístima, aunque un robo en 2019 impactó gravemente sus ingresos.
Elizabeth Ogaz será recordada no solo por un momento viral, sino también por su intento de sobreponerse a las dificultades económicas y personales que enfrentó tras la exposición mediática.