El anuncio fue hecho por la gobernadora Clara Luz Roldán, al indicar que es un esfuerzo que se hace de manera conjunta con los alcaldes y la Gobernación del Valle para que los niños no se queden sin ir a estudiar por falta de transporte.
“Aquí lo que más favorecemos es a los niños de la zona rural y de sitios muy alejados o apartados de su institución educativa”, indicó la mandataria.
Por su parte Mariluz Zuluaga, secretaria de Educación en el Valle, precisó que los convenios beneficiarán con transporte escolar a 7.743 estudiantes matriculados en 102 instituciones educativas y se contribuye a su permanencia en las clases presenciales.
DATO: El transporte escolar garantiza la presencialidad de los estudiantes en las sedes educativas rurales.
“Destinamos este presupuesto teniendo en cuenta que hay unos municipios con bajos recursos para el transporte escolar y necesitamos que haya continuidad del servicio. Por eso, las alcaldías asumieron hasta el mes de septiembre y nosotros cubriremos el pago de octubre hasta diciembre”, explicó la funcionaria.
Agregó que junto al transporte, la gobernación del Valle tiene asegurado los recursos para el PAE con el que se atiende todas las instituciones educativas de los 34 municipios no certificados tras el retorno a la presencialidad. “Respondiendo a la infraestructura educativa se hace entrega de los alimentos preparado en sitio o de ración industrializada. En este último, quiero mencionar que se entrega lo que el Gobierno nacional estipula”, indicó la funcionaria.
Es un buen aporte
“Toda vez que un municipio como el nuestro no tiene los recursos suficientes para poder brindarles a los niños esta facilidad de acceder a sus estudios, este convenio contribuye a que los pequeños, que en esta época de pandemia han dejado de asistir al colegio, refuercen la intención y emoción de poder llegar nuevamente a sus instituciones educativas”, precisó el alcalde de San Pedro, John Jaime Ospina.
En los mismos términos se pronunció el alcalde de Roldanillo, Jorge Mario Escarria, quien manifestó que, gracias a este convenio, en su municipio serán de 500 a 700 alumnos los beneficiados.