El objetivo del programa es realizar intervenciones de medidas para la seguridad vial con acciones inmediatas para la prevención y mitigación de la siniestralidad vial en los cascos urbanos dentro de una estrategia de gestión de participación múltiple de todos los actores y responsables públicos.
“La Secretaría de Movilidad gestionó obras de este programa para Buga las cuales consistirán en la intervención vial en la Carrera 9 con Calle 2 Sur y Calle 0 en el barrio El Albergue, explicó la abogada Gladis Patricia Cruz, titular de esa dependencia oficial.
DATO: El programa se implementa de manera simultánea en varias localidades del Valle del Cauca en pro de la seguridad.
Como parte de las tareas diseñadas y puestas en marcha se adelantó la demarcación horizontal con líneas de borde y centro, flechas de dirección de carril y giro. Pictogramas de máxima velocidad permitida, de paso escolar y textos de “zona escolar”. Además pasos peatonales, líneas de pare y una zona antibloqueo.
Así mismo se hizo la implementación de dispositivos de reducción de velocidad: estoperoles y resaltos plásticos en sitios que se consideran álgidos dentro de los estudios de movilidad que se han elaborado.
De la misma manera se trabaja en la señalización vertical: proximidad de resalto, velocidad máxima permitida 30km/h(SR-30), pares en las proximidades de cruces escolares entre otras acciones.
“La Administración Municipal busca con estas intervenciones la seguridad vial, la prevención, control y disminución del riesgo de muerte o lesión de los diferentes actores viales, en especial de la comunidad educativa de la institución Académico”, puntualizó la funcionaria.
Agregó que de acuerdo con lo previsto, estas acciones también estarán enfocadas a informar sobre conocimientos, actitudes y prácticas más seguras en el sistema de movilidad, relacionadas con las intervenciones desarrolladas involucrando a todos los actores viales.
“El llamado a la comunidad es a respetar las señales que se instalan en las vías del casco urbano pues esa es la manera más efectiva de salvar vidas”, indicó.